Mercado cambiario

Al igual que el blue, con asistencia del FMI el dólar oficial cedió $5 pero sigue arriba

Este lunes el dólar oficial llegó a $1.370 contra $1.330 del blue. Cuánto incidió el giro de U$S2.000 millones del FMI en el resto de cotizaciones del dólar

Tras una semana agitadísima, el dólar oficial se tomó un respiro y cerró este lunes $5 abajo. Un resultado que coincide con la llegada de otro préstamo del FMI, en una rueda en la que el dólar blue se comportó igual pero la brecha se mantuvo en $40.

La divisa formal se vendió a $1.370 en la pizarra del Banco Nación al cabo de una primera rueda donde predominaron las bajas en la mayoría de los bancos, del orden del 0,3%. Sin embargo algunos cerraron más arriba (hasta $1.380).

Entre los provinciales incluso el dólar alcanzó los $1.390. La excepción fue el ICBC, que luego de sumar $15 llegó a ofrecer la divisa en $1.397.

El dólar blue, culminó el lunes en torno a los $1.330. Sin embargo, en la city mendocina llegó a ofrecerse a $1.334.

El gobierno monitorea al mercado cambiario, más allá de que los U$S2.000 millones girados por el FMI lo hayan enfriado. Y frente a algunas medidas de intervención indirectas como la suba de tasas que no han sido suficientes para contenerlo.

Qué pasó con el dólar MEP y otras cotizaciones

Al final del día, el 0,3% que retrocedió el dólar oficial fue escaso frente a otras cotizaciones. Fue un lunes especial, porque la asistencia del Fondo hizo subir las reservas del Banco Central a su nivel más alto en la era Milei (U$S43.000 millones).

Por caso, entre los financieros el dólar CCL (Contado con Liqui) fue el de mayor caída. Con casi $8,50, tocó los $1.366,45.

Aunque no mucho menos, por su parte el dólar MEP perdió $7,60 para cerrar más abajo ($1.356,40).

Entre ambos terminó situándose el dólar mayorista: $1.360 para la venta.

Tras resignar lo mismo que el oficial y el blue ($5), el dólar tarjeta alcanzó los $1.793, con el 30% de recargo incluido.

Temas relacionados: