Sobre la construcción de las amplias asociaciones del país, Qin sostuvo que China buscará la coordinación y la interacción virtuosa con los grandes países, desarrollará cooperaciones amistosas con los demás países y promoverá un nuevo tipo de relaciones internacionales. “China ha ampliado cada vez más su círculo de amigos, hecho más nuevos amigos y consolidado las viejas amistades”, agregó.
Beijing establecerá la apertura y el desarrollo como objetivo y facilitará el desarrollo de alta calidad y la apertura de alto nivel, señaló.
“Rechazaremos el ‘desacoplamiento’ y nos opondremos a cortar las cadenas industriales y de suministro y a imponer sanciones unilaterales. Defenderemos una economía mundial abierta e inclusiva y ofreceremos nuevas oportunidades al mundo con el nuevo desarrollo de China”, indicó.
China “tomará el multilateralismo como el camino a seguir”, promoverá una mayor democracia en las relaciones internacionales y hará que la gobernanza global sea más justa y equitativa, añadió.
Al prometer que los diplomáticos chinos seguirán defendiendo los intereses del país, Qin dijo que Beijing se opone firmemente a cualquier forma de hegemonía y política de la fuerza, mentalidad de Guerra Fría, confrontación entre bloques y actos destinados a contener y frenar el desarrollo de otros países.
Cuando se le pidió que ampliara la visión de China sobre la gobernanza global, Qin expresó que “los países en desarrollo deben disfrutar de una mayor representación y derecho a la voz en los asuntos internacionales”.