Cooperación económica

Compartir bienes públicos con el mundo

China brinda su experiencia en crecimiento y soluciones a los desafíos a varios países

En Kasane, al norte de Botswana, los trabajadores compiten contrarreloj para construir una escuela primaria que pueda brindar acceso a la educación a 560 niños. Será la cuarta escuela primaria levantada en el país con ayuda del Gobierno chino.

Mientras tanto, en Fiji, los expertos chinos han capacitado a más de 1.700 lugareños para cultivar hongos. Los participantes incluyen mujeres agricultoras, personas discapacitadas e incluso gerentes de viajes que perdieron sus trabajos debido a la pandemia.

En Ecuador, 58 agricultores acaban de completar una sesión de capacitación en línea ofrecida por expertos chinos sobre el diseño y la fabricación de muebles y lámparas con bambú, uno de los recursos más ricos del país.

Durante la última década, China se ha convertido en uno de los principales proveedores de bienes públicos globales, compartiendo su experiencia en crecimiento y ofreciendo soluciones a los desafíos en gran parte del mundo en desarrollo.

Mientras el Partido Comunista de China (PCCh) celebraba su XX Congreso Nacional del 16 al 22 de octubre, los analistas y observadores destacaron la importancia de la colaboración de desarrollo internacional del país a fin de permitir una mejor respuesta a varios desafíos en todo el mundo, incluidos el cambio climático, la seguridad alimentaria y la infraestructura subdesarrollada.

Wang Luo, director del Instituto de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Academia de Comercio Internacional y Cooperación Económica de China, elogió las medidas que ha tomado el país.

“Desde la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura hasta la Iniciativa para el Desarrollo Global y la Iniciativa para la Seguridad Global, podemos ver claramente que China, liderada por el PCCh, está respondiendo a los desafíos del desarrollo global de una manera más proactiva”, sostuvo Wang.

“Esto tiene que ver con el hecho de que el PCCh se esfuerza tanto por el bienestar del pueblo chino como por el progreso humano. El Partido ha cumplido su misión de hacer nuevas y mayores contribuciones para la humanidad”, agregó.

China Watch p2-A-public goods-1.jpg
Unos estudiantes recorren la carretera construida por una empresa china en Vavuniya, Sri Lanka, en marzo. TANG LU / XINHUA

Unos estudiantes recorren la carretera construida por una empresa china en Vavuniya, Sri Lanka, en marzo. TANG LU / XINHUA

Dado que la pandemia persistente plantea retos para el crecimiento global y que la crisis en Ucrania genera nuevos riesgos y desafíos, China ha hecho todo lo posible para presentar sus propias soluciones, especialmente la Iniciativa para el Desarrollo Global (GDI, por sus siglas en inglés) para cerrar la brecha de desarrollo mundial, sostuvo Wang.

El presidente chino, Xi Jinping, propuso la GDI durante una sesión de la Asamblea General de la ONU en septiembre del año pasado. Mencionó ocho áreas prioritarias para que la comunidad mundial intensifique la cooperación: alivio de la pobreza, seguridad alimentaria, lucha antiepidémica y vacunas, financiamiento para el desarrollo, cambio climático y desarrollo ecológico, industrialización, economía digital y interconectividad.

Xi presidió el Diálogo de Alto Nivel sobre el Desarrollo Global en junio que reunió a líderes de 18 países en desarrollo, comprometiéndose a actualizar el Fondo de Asistencia para la Cooperación Sur-Sur al Fondo para el Desarrollo Global y la Cooperación Sur-Sur, y agregar mil millones de dólares a este fondo, además de los U$S3.000 millones ya comprometidos.

Wang Huiyao, presidente del Centro para China y la Globalización y asesor del Consejo de Estado, dijo que Xi ha defendido la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad, un concepto clave que se ha incluido en documentos de la ONU y que ha ganado amplio reconocimiento.

Guiada por esta concepción, China ha promovido la colaboración multilateral e impulsado la economía mundial en una dirección más equilibrada e inclusiva, señaló.

Los analistas también han destacado la importancia de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, propuesta por Xi en 2013, en el avance de las políticas, la infraestructura, el comercio, las finanzas y la conectividad entre personas, y en el fomento de nuevos motores de crecimiento para diferentes países.

Para julio, Beijing había firmado documentos de cooperación bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta con 149 países y 32 organizaciones internacionales, adoptando más de 3.000 proyectos de colaboración que involucran una inversión de casi U$S1 billón.

El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, dijo en la sesión de este año de la Asamblea General de la ONU que, en respuesta a los desafíos de seguridad alimentaria en todo el mundo, China ha presentado una iniciativa de colaboración en materia de seguridad alimentaria mundial y ha proporcionado más de 15.000 toneladas métricas de asistencia alimentaria humanitaria de emergencia a otros países en desarrollo necesitados.

Wang Luo, de la Academia de Comercio Internacional y Cooperación Económica de China, indicó que el PCCh siempre ha enfatizado una concepción de desarrollo centrada en las personas y que los problemas globales no pueden ser resueltos por un solo país. “Es por eso que la cooperación para el crecimiento global de China siempre ha buscado ayudar a otras naciones a alcanzar sus objetivos de desarrollo sostenible con la implementación de proyectos concretos y programas de financiación”, señaló.

Temas relacionados: