Instó a los países de América Latina y el Caribe (ALC) a trabajar con China para defender conjuntamente el verdadero multilateralismo, oponerse a la hegemonía y a la política de poder, fortalecer la representación y la voz de los países en desarrollo en el sistema de gobernanza internacional y crear colectivamente un entorno pacífico y estable para la seguridad regional y global.
Líderes de casi 100 partidos políticos y organizaciones partidistas de 30 países de ALC, junto con diplomáticos de estos países en China, participaron en el foro. Durante el evento, manifestaron su apoyo a la creación de una comunidad más estrecha y de futuro compartido entre China y ALC y se comprometieron a desempeñar un papel más relevante en la formación de una fuerza colectiva de los países en desarrollo para reformar el orden internacional.
Durante el foro, Jorge Taiana, secretario de relaciones internacionales del Partido Justicialista de Argentina, advirtió sobre la interferencia externa de algunas potencias occidentales en la cooperación pragmática entre China y los países de ALC. Dijo que, ya sea en intercambios comerciales, inversión en infraestructura o cooperación tecnológica, China se ha convertido en el socio más significativo y confiable para América Latina.
Alberto Blanco, representante del Partido Comunista de Cuba y embajador cubano en China, destacó que la comunidad de futuro compartido ALC-China ha fortalecido los esfuerzos conjuntos para abordar grandes desafíos, como el cambio climático y las sanciones unilaterales.
El actual orden global, extremadamente desigual y antidemocrático, necesita urgentemente cambiar, añadió Blanco, subrayando que el verdadero valor de la visión de China de construir una comunidad con un futuro compartido para la humanidad radica en sus acciones para convertir esta visión en realidad.
Cuba respalda las principales iniciativas propuestas por China y las conexiones más estrechas y amplias entre China y los países de ALC para hacer del mundo un lugar mejor a través de la cooperación Sur-Sur, comentó.
Carlos Tubino, representante del Partido Fuerza Popular de Perú y expresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú, afirmó que la clave de la cooperación China-ALC radica en el respeto mutuo. “Apoyamos una economía global abierta y nos oponemos a cualquier acción que obstaculice el libre comercio”, concluyó.