En 1889, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, reunido en París, declaró oficialmente el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores, en homenaje a aquellos que murieron luchando por condiciones más justas. Desde entonces, esta efeméride se convirtió en una fecha clave para los movimientos obreros y sindicales a nivel global.
Aunque nació en Estados Unidos, el 1 de mayo no se celebra como feriado en ese país. En cambio, más de 80 naciones lo reconocen como un día oficial para rendir tributo a la clase trabajadora, mediante marchas, actos públicos y pronunciamientos en defensa de los derechos laborales.
Origen y significado del Día del Trabajador por qué se celebra hoy 1 de mayo.jpg
Qué otro hecho ocurrió un día como hoy, según las efemérides
- En 1707, se formalizó la unión entre Inglaterra y Escocia, creando el Reino Unido de Gran Bretaña.
- En 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, la radio alemana anunció oficialmente la muerte de Adolf Hitler, ocurrida el 30 de abril.
- En 1960, la Unión Soviética derribó un avión espía estadounidense U-2, lo que desató una fuerte crisis diplomática durante la Guerra Fría.
- En 1994, el piloto brasileño Ayrton Senna falleció trágicamente durante el Gran Premio de San Marino, conmemorándose su legado en el automovilismo mundial.
El 1 de mayo representa mucho más que una fecha en el calendario. Según las efemérides internacionales, se consolida como un día de memoria, reflexión y compromiso con las luchas sociales que han transformado la historia del trabajo y la sociedad en general.