Pies

Los pies hablan: problemas de salud que estás padeciendo y no lo sabías

El cuerpo siempre habla, y los pies son una de las partes del cuerpo que más señales emiten cuando tenemos un problema de salud

Siempre se dice que el cuerpo emite señales cuando alguno no está funcionando bien. En esta oportunidad te diremos qué problemas de salud estás sufriendo en base a la apariencia de los pies.

¿Qué problemas de salud te están "avisando" tus pies?

Diabetes

Si sientes hormigueo, pérdida de sensibilidad, o si las heridas y lastimaduras de los pies tardan en sanarse, entonces es señal de daño en los nervios o mala circulación.

Pies (2)
El hormigueo constante en los pies puede ser sinónimo de diabetes. 

El hormigueo constante en los pies puede ser sinónimo de diabetes.

Problemas de circulación/corazón

Pies frpios, hinchados o con color azulado indican baja irrigación sanguínea en el cuerpo.

Riñones

La hinchazon persistente en los pies y tobillos está relacionada con la retención de líquidos.

Hígado

Si sientes picazón intensa, especialmente en la zona de la planta de los pies, puede indicar problemas hepáticos.

Artritis o gota

Si sientes dolor fuerte en el dedo gordo, rigidez o inflamación en las articulaciones, entonces puedes estar teniendo problemas de artritis.

Tiroides

Los pies fríos, resecos o las uñas quebradizas son comúnes en el hipotiroidismo.

Deficiencia de vitaminas y minerales

Los calambres frecuentes, las uñas frágiles o la piel seca puede ser el resultado de la falta de magnesio, zinc, complejo B o vitamina D.

Pies (3)
Revisión de pies. 

Revisión de pies.

Sistema neurológico

El entumecimiento constante, el ardor o la pérdida del equilibrio son señales de daños en los nervios periféricos.

Infecciones y hongos

El mal olor persistente en los pies, la descamación o las uñas amarillas son sinónimo de hongos.

¿Cómo reducir o eliminar los hongos de los pies?

Para quitar los hongos de los pies, lo mejor es mantener una higiene rigurosa. Para ello es importante lavar y secar los pies, especialmente entre los dedos, ya que allí es donde se genera humedad y luego aparecen los hongos.

Puedes usar cremas o polvos antimicóticos de venta libre siguiendo las instrucciones del producto, incluso después de que los síntomas desaparezcan.

También se aconseja usar medias de algodón, las cuales deben cambiarse todos los días. Si la infección no mejora o empeora, consulta a un dermatólogo, ya que podría requerir medicamentos orales o un tratamiento más específico.

Temas relacionados: