Turismo

El pueblo casi desconocido de menos de 200 habitantes y que consideran el paraíso de Córdoba

Es un pueblo no muy visitado por el turismo, pero que cada vez tiene más afluentes

Argentina custodia pueblos donde las chalets alpinas de madera tallada se erigen en valles serranos. Mientras Villa Carlos Paz y La Falda acaparan los reflectores de Córdoba, hay otro lugar que se mantiene como un capricho discreto para los turistas que buscan arquitectura europea en miniatura y senderos que huelen a pino.

Está ubicado en la provincia de Córdoba, tiene apenas 135 habitantes y es un hamlet fundado por inmigrantes suizos en 1890. Tiene tradiciones muy arraigadas como por ejemplo es el único lugar en esa provincia con una densidad de relojes cucú de 1 cada 5 hogares.

pueblo villa berna
El pueblo es una copia de los Alpes suizos.

El pueblo es una copia de los Alpes suizos.

El pueblo paradisíaco de Córdoba

Este pueblo serrano se llama Villa Berna y se ha posicionado como el destino de turismo cultural más boutique de Punilla, con un crecimiento del 250% en visitas guiadas entre 2019 y 2024 según el Observatorio Turístico Provincial. Fue fundado en 1889 por 12 familias suizas del cantón de Berna que compraron 200 hectáreas en el Valle de Punilla para escapar de la sobrepoblación europea, trayendo semillas de pino silvestre y herramientas de tallado.

La primera chalet, "Casa Müller", se construyó en 1892 con madera traída de los Alpes, y el pueblo creció con un plan urbano inspirado en los Alpes suizos, incluyendo balcones floridos obligatorios por ordenanza municipal desde 1910.

Ubicado a 90 kilómetros al noroeste de Córdoba capital, Villa Berna se accede por la ruta provincial 17 en un trayecto de una hora y media que serpentea el Valle de Punilla con vistas al Cerro Uritorco. El pueblo se despliega en un semicírculo de 12 chalets restaurados, la Plaza Suiza con fuente de mármol importado en 1905 y 60 viviendas censadas (el 40% vacacionales).

pueblo villa berna 2
Villa Berna, un pueblo especial de Córdoba.

Villa Berna, un pueblo especial de Córdoba.

Sus dotes turísticos brillan en la Casa del Inmigrante, chalet de 1895 con 5 habitaciones que alberga el Museo del Emigrante Suizo, exhibiendo 150 herramientas de tallado y diarios de los pioneros.

El Reloj del Pueblo, una torre de 10 metros erigida en 1920 con mecanismo suizo importado, marca las horas con melodías alpinas y es el único reloj público de Córdoba que reproduce el "Ranz des Vaches" (canción tirolesa de pastoreo). En octubre, la Fiesta de la Inmigración Suiza congrega 5.000 personas con danzas y ferias de quesos artesanales, el evento cultural más pequeño pero con la mayor proporción de visitantes internacionales que lo tiene este pueblo.

Temas relacionados: