Existen en el planeta hasta 52 especies de ardillas voladoras, pero el hecho de que sean sumamente escurridizas hace de estas criaturas unos animales difíciles de observar. Como consecuencia de ello, los investigadores siguen encontrando nuevos especímenes. La Biswamoyopterus gaoligongensis es el último ejemplo.

 Embed      

El hallazgo de la también denominada como ardilla voladora del Monte Gaoligong tuvo lugar en los bosques de la provincia de Yunnan, en el suroeste de China. Un grupo de investigadores del Instituto de Zoología de Kunming descubrió un espécimen de ardilla de aspecto extraño y pensó que era una variación de la ardilla voladora Namdapha, una especie del género biswamoyopterus.

Tras una investigación adicional se dieron cuenta de que las diferencias eran lo suficientemente importantes como para que se tratara de una especie desconocida.

 Embed      

La nueva especie tiene mechones bicolores en las orejas, un escroto de color marrón oscuro, vientre blanco y un cráneo más corto y ancho que otros parientes cercanos. La ardilla tiene, aproximadamente, el tamaño de un chihuahua.

El área en la que se encontró la nueva especie está dentro de la región en la que se encontró por primera vez la ardilla Namdapha en 1981. Esto sugiere que el género está mucho más extendido de lo que pensábamos anteriormente, dijo Quan Li, el investigador principal.

 Embed      

Debido a que habitan en bosques de baja altitud, cerca de asentamientos humanos, son extremadamente susceptibles a la caza furtiva o la destrucción del hábitat.

Fuente: Smithsonian/Kadoorie Farm & Botanic Garden/Gizmodo

Temas relacionados: