En un mensaje en su cuenta de Twitter, Maracineanu detalló que la medida será necesaria para ingresar a "estadios, teatros o salones" y para el conjunto de los "espectadores, de los practicantes, de los profesionales, franceses o extranjeros".
djokovic-roland-garros.jpg
La ministra de Deportes de Francia Roxana Maracineanu, se expresó en su cuenta de Twitter sobre los certificados de vacunación.
La ministra aprovechó para agradecer al movimiento deportivo su acción de "convicción de los últimos y pocos no vacunados" e insistió en que unos y otros tienen ahora intención de trabajar juntos para "preservar las competiciones" y promover el pasaporte de vacunación "a nivel internacional".
La misma Maracineanu, el pasado 7 de enero y en pleno conflicto político y judicial en Australia por la presencia de Djokovic, había señalado que el serbio sí podría participar en Roland Garros, programado para fines de mayo.
djokovic-roland-garros2.jpg
Djokovic sigue sumando inconvenientes por no vacunarse contra el Covid.
La responsable francesa de Deportes argumentó entonces que Francia aplicaría una excepción a la obligación del certificado de vacunación a los deportistas en las competiciones internacionales, de forma que no se les aplicaría la nueva normativa francesa y podrían competir incluso sin estar inmunizados.
Cuando esta ley quede firme (hay un recurso pendiente ante el Consejo Constitucional), será necesario tener el certificado de vacunación para tomar algo en un bar o en un restaurante, para ir al cine, a un espectáculo o a un estadio, pero también para utilizar los transportes públicos de larga distancia (autobuses, trenes, aviones o barcos).