Esto no solo impactaría en el acceso a la información, sino que también podría abrir nuevas oportunidades educativas y económicas.
Internet satelital
En cualquier parte del territorio argentino internet satelital garantizaría la conectividad
Amazon Kuiper, si dice Amazon es porque Jeff Bezos está ahí atrás maquinando, un proyecto respaldado por el gigante del comercio electrónico, busca establecer su presencia en el país y en LATAM. Con la capacidad de proporcionar velocidades de internet competitivas, Amazon Kuiper podría ser un jugador clave en la mejora de la conectividad en áreas urbanas y rurales. La sinergia con otros servicios de Amazon también podría ofrecer una experiencia integrada para los usuarios. Esperan tener para los próximos años 3.236 satélites en línea.
►TE PUEDE INTERESAR: Google lanzó Gemini para disputar la batalla por la inteligencia artificial definitiva
OneWeb, con 618 satélites lanzados (y construídos por la empresa de aviación Airbus) y un enfoque global, tiene la intención de competir en el mercado argentino. Esta empresa podría ofrecer una alternativa sólida, brindando opciones a los consumidores y estimulando la competencia, lo que generalmente resulta en mejoras en los servicios y tarifas más competitivas.
La llegada de estas empresas podría marcar un hito para Argentina, donde la geografía ha sido un desafío persistente para la conectividad. La mayoría de los lectores lo sabe pero somos el octavo país más grande del mundo. En regiones remotas, donde la infraestructura terrestre es limitada (y una deuda firme de la política), la conectividad vía satélite se presenta como una solución viable. Esto no solo mejoraría la calidad de vida para los residentes locales, sino que también impulsaría el desarrollo económico al facilitar la comunicación y el comercio.
Es muy difícil encontrarle contras a una incursión tecnológica de esta magnitud así que sin más vamos a las ventajas.
Internet satelital
La conectividad es fundamental para vincularse y brindar servicios a todo el globo.
Ventajas clave de internet satelital en Argentina
- Acceso universal: Las áreas rurales y remotas, previamente marginadas en términos de conectividad, se beneficiarían enormemente. La internet satelital podría eliminar la brecha digital, garantizando que todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación, tengan acceso a servicios en línea. Se espera que los servicios tengan un valor entre 40 y 100 dólares mensuales más la instalación que podría rondar los 250 dólares. Para las empresas sería asequible, ahora para una sola familia podría ser costoso pero si se suman 4 o 5 es bastante razonable si lo comparamos al costo que estamos pagando actualmente en las ciudades.
- Estratégica ante desastres: La redundancia de las comunicaciones vía satélite se traduce en una red de respaldo crucial en momentos de desastres naturales. Estratégicamente podría mejorar la capacidad de respuesta y coordinación en situaciones de emergencia, salvaguardando vidas y propiedades.
- Desarrollo Económico: La mejora de la conectividad puede impulsar el desarrollo económico al abrir nuevas oportunidades para el comercio y la educación en línea. Las empresas locales podrían expandir su alcance, y los residentes podrían acceder a oportunidades de aprendizaje y empleo en un mundo cada vez más conectado.
- Innovación Tecnológica: La llegada de estas empresas no solo mejora la conectividad, sino que también puede estimular la innovación tecnológica a nivel local. La adopción de tecnologías emergentes y la creación de nuevos servicios podrían florecer en zonas remotas.
A pesar de estas prometedoras perspectivas, se plantean desafíos. La infraestructura local debe estar preparada para aprovechar al máximo estos servicios.
La llegada de Starlink, Amazon Kuiper y OneWeb a nuestro país representa un cambio significativo en la forma en que el país se conecta con el mundo. Si se gestionan de manera efectiva, estas iniciativas pueden superar barreras históricas y posicionar a Argentina como un líder en conectividad en la región. La transformación digital está en el horizonte, quedar relegados no es una opción, y tenemos la oportunidad de abrazarla plenamente.