Este juego ganó gran popularidad a lo largo de los años, llegando a ser el entretenimiento pago con más usuarios activos con más de 112 millones de usuarios. Claramente al ser un juego que lleva 10 años en el mercado requiere de actualizaciones para seguir atrayendo y manteniendo jugadores. Por eso, muchos de ellos buscan cómo instalar mods en Minecraft.
Te puede interesar: Así atacaron a la Policía en un allanamiento en el barrio Santa Teresita de Las Heras
Saber dónde y cómo instalar mods en Minecraft, es algo muy sencillo e importante para sacarle todo el provecho a este juego que ya lleva 10 años en el mercado y cada vez gana más adeptos.
¿Qué es un mod?
La palabra mod proviene del inglés, lo que significa modificación. Como lo dice su nombre, las mods sirven de actualizaciones para agregar al juego todo tipo de novedades: ambientaciones, armas, misiones, vestimentas y más.
Realmente las posibilidades son infinitas, y la única limitación está en las capacidades creativas que tengan los desarrolladores.
En un principio los mods eran pensados, creados y subidos por los mismos usuarios, quienes de forma amateur y totalmente gratuita, compartían sus creaciones en la comunidad gamer. Para esto, había que ingresar a un foro, buscar el mods, y descargarlo.
Existen dos tipos de mods:
- Los de conversión parcial: Son modificaciones menores al juego, con la cuál se cambian aspectos no esenciales del juego, como diálogos, nuevas armas, aspectos de los personajes y más.
- Las de conversión total: Este tipo de modificaciones son radicales, ya que cambian el curso del juego. Agregan mapas nuevos, misiones, historia y más. También sirven para modificar errores de programación, los llamados “bugs” (errores de software) y demás.