Para intentar corregir esta discriminación, tres jóvenes estadounidenses llamados Jordan Kunzika, Brian Gerrard y Justin Gerrard, crearon BAE (Before Anyone Else), una app que aspira a crear una experiencia de uso mucho más agradable para los que son marginados por otras aplicaciones. Y para conseguir su objetivo, empezaron una intensa campaña de promoción en las llamadas Universidades Históricamente Negras de
Estados Unidos, también llamadas HBCU por sus siglas en inglés.En estos centros educativos el número de alumnos afroamericanos es mucho mayor que en el resto de universidades de ese país. Para conseguir nuevos usuarios, los tres promovieron encuentros de citas rápidas en las que los jóvenes podían conocer en persona a los usuarios con los que hubieran congeniado en la app. Gracias a esta estrategia, BAE consiguió rápidamente 17.000 usuarios en abril de 2015, y desde entonces esta cifra se ha multiplicado por 10.Jordan Kunzika, el cerebro de BAE, explicó en
TechCrunch que la app surgió de manera natural por su experiencia en la vida. "Estoy acostumbrado a ser el único negro en las clases de ingeniería informática. Sé que en mi disciplina tengo muy pocos modelos de conducta de mi raza en los que fijarme. En seguida me di cuenta que dependía de mí dejarme arrastrar por esta situación y esta negatividad, o convertirlo en una motivación para tener éxito y los que vinieran después de mí tuvieran un referente como yo que les motivase", afirma.
Fuente: Tecnología y Redes