Gracias a su diseño revolucionario, el Lynx tiene la capacidad de alternar entre el uso de dos o cuatro extremidades según las necesidades del terreno que debe atravesar, permitiéndole adaptarse rápidamente a diferentes situaciones.
Una cámara de alta definición instalada en la parte superior del robot transmite video en tiempo real a sus operadores, característica que resulta fundamental para tareas como la inspección remota de maquinaria o la vigilancia de perímetros predefinidos.
Inteligencia artificial desde China
Mediante una plataforma propia llamada "DEEP Robotics AI+", la compañía implementó técnicas de aprendizaje por refuerzo que permiten al robot superar obstáculos de manera autónoma.
Las baterías del Lynx proporcionan energía para tres horas de movimiento continuo, aunque pueden ser reemplazadas durante su funcionamiento por operadores humanos para extender su tiempo de operación.
A pesar de sus capacidades todoterreno, el robot cuenta con certificación IP54, lo que implica cierta vulnerabilidad ante condiciones climáticas adversas como lluvia intensa o zonas anegadas.
Embed - Extreme Off-Road | DEEPRobotics Lynx All-Terrian Robot
Entre los posibles usos del Lynx se destacan:
- Inspección de sitios industriales y construcciones
- Tareas de rescate en situaciones de emergencia
- Vigilancia y patrullaje de áreas predefinidas
- Relevamiento de terrenos difíciles
- Asistencia en servicios públicos
Mediante su página web, DEEP Robotics ya comenzó la comercialización del Lynx, solicitando a los potenciales compradores que especifiquen su industria y se comuniquen con los consultores de ventas a través de un formulario.
Para el futuro, la empresa prevé expandir su línea de robots hacia sectores como minería, energía y rescate de emergencia, mientras trabaja paralelamente en el desarrollo de un robot humanoide con capacidad de aprendizaje autónomo.