Evento astronómico

Videos: un enorme meteoro en Mendoza iluminó la medianoche del sábado

El bólido fue avistado por miles de personas y registrado por varias cámaras de seguridad. Los videos inundan las redes sociales

Exactamente tres segundos después de las 0.39 de este sábado un meteoro en Mendoza (también podría haber sido un meteorito) iluminó el cielo de manera impresionante. Por apenas un par de segundos el firmamento se vio rojo a causa del bólido que fue percibido por miles de personas y registrado en videos que fueron subidos casi inmediatamente a las redes sociales.

El fenómeno se vio como si se tratara de un relámpago en medio de una fuerte tormenta eléctrica. No solo fue el cielo el que se vio iluminado, sino también el suelo, casas y fincas.

Si bien se percibió mejor en lugares más despoblados, alejados de los centros urbanos, al ser una noche completamente desprovista de nubes se pudo ver también en zonas urbanas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maximsimone/status/1974325192190210440&partner=&hide_thread=false

El fenómeno fue tan notorio que varias personas salieron a mirar el cielo un poco confundidos al pensar que podía tratarse del inicio de una tormenta que, obviamente, no estaba pronosticada ni sucedió.

El usuario de X (ex Twitter) @maximsimone compartió estos impresionantes videos en su cuenta que muestran cómo se percibió el fenómeno en Junín y Rivadavia.

El usuario de TikTok @br.jaime también compartió un video del fenómeno astronómico registrado con su celular que filmó el monitor de una cámara de seguridad en el que se ve com notoria nitidez.

Embed - #meteorito
Embed - Meteorito en Mendoza registrado el sábado 4 de octubre a las 0.39 horas
Embed - Video de meteorito en Mendoza durante la medianoche del sábado 4 de octubre.
Embed - Video de meteorito en Mendoza sábado 4 de octubre

¿Qué es un meteorito?

Un meteorito es un fragmento de un cuerpo celeste (por ejemplo de un asteroide o cometa) que sobrevive a su paso por la atmósfera de la Tierra (o de otro planeta) y cae sobre la superficie. Antes de convertirse en meteorito, este objeto espacial se conoce como meteoroide mientras está en el espacio, y como meteoro (o estrella fugaz) cuando atraviesa la atmósfera y se calienta por la fricción con el aire, formando una bola de fuego que ilumina el cielo y la superficie de una zona del planeta.

Temas relacionados: