A sacar cuentas

Verano 2022: qué precios tiene Mar del Plata para vacacionar

Con la rehabilitación del turismo muchos mendocinos sueñan con retomar la costumbre de las vacaciones en Mar del Plata. Cuánto saldrá alquilar un departamento

Por UNO

Con los números de la pandemia en franco descenso y el avance de la campaña de vacunación en todo el país, todo parece indicar que en el próximo receso escolar se alcanzará la normalidad por todos esperada. Por ello es que muchos argentinos sueñan con el retorno de las vacaciones de verano 2022, sin límites ni restricciones. Lo anhelan los ciudadanos en general y los operadores turísticos en particular.

En el caso concreto de los mendocinos se sabe que el destino más elegido es Mar del Plata. Cada temporada miles de comprovincianos se van a la Costa Atlántica -mayormente a la Ciudad Feliz- para disfrutar del tan lejano mar y de las innumerables actividades y propuestas que allí se ofrecen a los visitantes.

Además tanto el Gobierno nacional como los provinciales han lanzado programas como el Previaje o promociones en cada región, de las que se espera tener novedades en los próximo días.

Lo concreto es que poco más de tres meses del verano, todavía no se pueden precisar precios pero sí ya hay algunas estimaciones. Y quien dio información al respecto fue Rodrigo Sanz, presidente de la Comisión de Turismo del Colegio de Martilleros de Mar del Plata. En una entrevista en Radio Nihuil, con Javier Dellmaggiore y Agustina Fiadino, el dirigente empresario se mostró optimista respecto de lo que viene y aseguró que los emprendedores marplatenses apuntan a un público popular y con precios razonables

Sanz explicó que "no se pueden dar precios seguros todavía, pero puedo decirles sin duda que habrá alquileres de departamentos y de casas para todo público. Tienen que pensar que el año pasado una familia tipo de 4 personas pagaba un departamento de dos ambientes a un valor de $28.000 a $30.000 la quincena. Ahora habrá que hacer las actualizaciones que planeamos que estén por debajo de la inflación, de modo de que acompañemos los acuerdos paritarios. Puede ser entonces un 40% de aumento, con lo que el precio por quincena podría rondar los $42.000 y por una semana puede ser $21.000 o $22.000".

Sobre la posibilidad de que algunos locadores puedan excederse en precios, la descartó de plano: "Se pueden volver locos con los precios en cualquier lugar donde la oferta es reducida pero si tenés una oferta amplia el precio lo maneja el mercado. Y Mar del Plata tiene una oferta muy amplia".

Después del fin de semana largo del 17 de agosto se notó realmente la nueva ola de turismo. Tuvimos un año y medio con un turismo reducido como todos, muy encerrados. Fue poca la demanda: la oferta estaba, pero la gente no venía. Ahora, con más gente vacunada y más tranquilidad vimos en agosto, en pleno invierno, a Mar del Plata lleno de gente. Eso nos llevó a decir "¡vamos, vamos!" y a entusiasmarnos con lo que vendrá Después del fin de semana largo del 17 de agosto se notó realmente la nueva ola de turismo. Tuvimos un año y medio con un turismo reducido como todos, muy encerrados. Fue poca la demanda: la oferta estaba, pero la gente no venía. Ahora, con más gente vacunada y más tranquilidad vimos en agosto, en pleno invierno, a Mar del Plata lleno de gente. Eso nos llevó a decir "¡vamos, vamos!" y a entusiasmarnos con lo que vendrá espués del fin de semana largo del 17 de agosto se notó realmente la nueva ola de turismo. Tuvimos un año y medio con un turismo reducido como todos, muy encerrados. Fue poca la demanda: la oferta estaba, pero la gente no venía. Ahora, con más gente vacunada y más tranquilidad vimos en agosto, en pleno invierno, a Mar del Plata lleno de gente. Eso nos llevó a decir "¡vamos, vamos!" y a entusiasmarnos con lo que vendrá

No a los precios en dólares

Acerca de una versión que circuló en diarios nacionales indicando que los precios del verano en Mar del Plata se calcularán en base a la cotización del dólar, Sanz la desestimó: "¿Quién va a pagar en dólares? El que tenga. Nosotros apuntamos a un público popular. Nuestra ciudad puede recibir hasta 350.000 turistas al mismo tiempo y la oferta es muy amplia. Habrá quien tenga dólares de una clase media alta, pero son excepciones, no es el mercado de Mar del Plata".

"El 90% de la oferta nuestra está marcada en pesos -amplió-. Los departamentos en el centro son para que los alquile gente de trabajo".

https://twitter.com/radionihuil/status/1432447384722853894

Los hoteles y la gastronomía

Sanz indicó que "los hoteles sindicales cerraron casi todos, pero van a volver a abrir. Todavía la ciudad no tiene el ritmo que necesita para mantener toda la estructura funcionando. Tenemos 55.000 plazas hoteleras que funcionarán a pleno en el verano y les aseguro que nadie va a poner precios locos".

Del mismo modo, el empresario señaló que "la gastronomía está funcionado y se está reactivando. Se va a llegar al verano con buenos precios".