Algunas personas creen que los hongos en los pies aparecen solamente en verano, ya que es la época donde pasamos mucho más tiempo en contacto con el agua y además transpiramos en exceso.
Algunas personas creen que los hongos en los pies aparecen solamente en verano, ya que es la época donde pasamos mucho más tiempo en contacto con el agua y además transpiramos en exceso.
Sin embargo, en invierno también se produce un aumento en la producción (o en las probabilidades de producción) de hongos, debido al uso de medias y de calzado cerrado.
Mantener tus pies hidratados
El aire seco del invierno puede deshidratar la piel de tus pies, y de esta forma comienzan a aparecer grietas y asperezas, especialmente en los talones. Lo mejor es aplicar una crema hidratante para pies, la cual debe aplicarse después de bañarte y siempre y cuando la piel esté seca. Si tienes piel muy agrietada, busca productos con urea o aloe vera para una mayor reparación.
Usar calzado adecuado
Te aconsejamos elegir calzado que mantenga tus pies calientes pero que al mismo tiempo permita transpirar. El calzado impermeable es ideal para días lluviosos o nevados, pero no para el resto de los días. Evita materiales sintéticos que puedan atrapar la humedad y favorecer el crecimiento de hongos.
Cambia tus medias con frecuencia
Las medias de materiales naturales como algodón o lana ayudan a mantener el calor y permiten que tus pies respiren. Se aconseja cambiar las medias todos los días, ya que de esta manera podrás evitar la acumulación de bacterias y humedad.
Mantener una higiene regular
Se aconseja lavar los pies diariamente con agua tibia y jabón. Además, tendrás que secarlos bien, especialmente entre los dedos, ya que es en esta zona donde aparecen los hongos.
Realizar exfoliaciones semanales
Las exfoliaciones semanales ayudan a eliminar la piel muerta y a prevenir la formación de callos. Puedes hacerlo con un exfoliante o con una piedra pómez.
Cortar tus uñas correctamente
En muchas ocasiones, los hongos aparecen cuando las uñas de los pies están muy largas y con una forma irregular. Te aconsejamos usar un cortauñas adecuado y limar las esquinas de la uña para evitar que se claven en la piel.
Prestar atención a señales de alerta
Si notas en tus pies enrojecimiento, dolor persistente, hinchazón o cambios en la piel, consulta a un especialista de inmediato, ya que pueden ser alertas de hongos.