Elecciones 2025

El Partido Justicialista ya definió su primera lista para internas con La Cámpora afuera

"Encuentro peronista", la primera lista en ser oficializada en el PJ para competir en las internas para cargos nacionales, está compuesta íntegramente por intendentes y Liliana Paponet

Por UNO

La Junta Electoral del Partido Justicialista oficializó la lista "Encuentro Peronista", que por ahora es la única que competirá en las elecciones internas del próximo 3 de agosto y que dejó fuera a La Cámpora, los movimientos sociales y la Confederación General del Trabajo (CGT). La lista está integrada por intendentes y allegados.

En las últimas horas del sábado se conoció una información que ya circulaba en el sector: Emir Félix, actual presidente del partido, liderará una de las listas que busca imponerse para estar en la boleta del 26 de octubre. Lo acompañan la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, en segundo lugar, y en tercer puesto el jefe comunal de Maipú, Matías Stevanato. El cuarto lugar es para la actual diputada nacional Liliana Paponet, del círculo de los hermanos Félix, y en quinto lugar figura el intendente de La Paz, Fernando Ubieta.

Lista de candidatos diputados nacionales PJ

Lo cierto es que todavía queda un domingo de negociaciones hasta el lunes, cuando la lista deberá ser finalmente confirmada. También está abierta la posibilidad para que el kirchnerismo presente su propia lista para competir contra "Encuentro Peronista".

Algunas fuentes indican que el kirchnerismo duro podría quedar con cargos provinciales, pero esa lista aún tiene varias semanas para ser presentada, ya que el gobernador Alfredo Cornejo no ha definido el calendario electoral provincial.

Por otro lado, la otra posibilidad latente es que Anabel Fernández Sagasti y su grupo hagan uso del sello de Unidad Popular, el partido que presentaron ante la Justicia, para competir en las elecciones del 26 de octubre.

Sagasti y su propia campaña mendocina: "Nada sin Cristina"

La senadora Anabel Fernández Sagasti, desde mediados de junio, que milita una campaña electoral propia. Lo hace a través de sus redes sociales en cuentas que llevan por nombre las siglas AFS y el año 2025.

cristina kirchner anabel fernandez sagasti.jpg
La ex presidenta Cristina Kirchner y la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti.

La ex presidenta Cristina Kirchner y la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti.

Según dijeron desde el anabelismo, la campaña lanzada por redes sociales busca “motorizar el debate sobre el impacto de la crisis en los hogares mendocinos, en la antesala de las elecciones provinciales”.

Las consignas tienen que ver directamente con los ejes que marcó Cristina Kirchner tras su detención, en la multitudinaria marcha que se organizó en su apoyo.

“El peronismo debe estar atento. Escuchar lo que está pasando. Porque esto va a terminar en una gran crisis”, expresó Cristina momentos antes quedar en prisión domiciliaria.

El congreso del PJ liderado por Félix había dispuesto elecciones internas

El 31 de mayo, en un congreso partidario, el Partido Justicialista definió que sus candidatos a cargos nacionales sean dirimidos en elecciones internas abiertas, para afiliados y no afiliados.

Lo hizo en la sede de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), luego de que el gobierno de Javier Milei lograra suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir los cargos legislativos nacionales.