Senado-jubilaciones
El último favor del gobernador Alfredo Cornejo al Presidente fue en el Senado dándole una mano -que no fue suficiente- al gobierno en la sesión que aprobó tres proyectos clave.
Esa sola insinuación significaba un desaire a Alfredo Cornejo quien ha facilitado hasta el hartazgo la posibilidad de un acuerdo.
El último favor del gobernador al presidente fue en el Senado dándole una mano al gobierno nacional en la sesión que finalmente aprobó tres proyectos que empujan a Javier Milei a quedar expuesto con un nuevo veto en contra de los jubilados en la previa de una elección nacional.
Otras muestras amistosas de amor
El gobernador mandó esta semana a su ministro de Gobierno a recibir con simpatía las restructuraciones –polémicas- que el presidente Javier Milei anunció hace días.
Sobre todo a bajarle el precio al cierre de la Dirección Nacional de Vialidad. Natalio Mema desdramatizó el fin del organismo con un "es sólo una reorganización”. Palabras más palabras menos.
También salió otro ministro de Cornejo a justificar ese desguace que salpica para todos lados. Entre otras afirmaciones, Rodolfo Vargas Arizu deseó que los técnicos dejados sin trabajo por el INTA puedan encontrar refugio en el sector privado.
Dicho en palabras de Vargas Arizu, quien reconoció que el gobierno provincial no podría reemplazar el rol del INTA: "Podemos provocar que los clústeres contraten gente para trabajar en determinados temas específicos”.
O sea, a cruzar los dedos para que los privados se hagan cargo de los técnicos que quedarán despedidos del INTA. Surreal pero real.
Natalio Mema en la Legislatura.jpg
El ministro de Gobierno, Natalio Mema, desdramatizó el fin de la Dirección de Vialidad Nacional y expresó que "es sólo una reorganización”.
Con tonadita riojana
Los primos Menem son los encargados de hablar con los referentes peronistas del Nuevo Cuyo. Sus tonaditas riojanas características, más allá de que la mayoría de ellos reside hace años en la Ciudad de Buenos Aires, se pueden escuchar en mensajes de WhatsApp frecuentemente.
Sus modos provincianos, simpáticos y mayormente con un carisma que enamora, hace que todos caigan rendidos a sus pies. Después de todo, ellos no dejan de ser peronistas desde la cuna.
Tienen una poderosa agenda telefónica (suena ochentoso, pero es así) y pueden llamar o mandar mensajes a quienes quieran que se los van a responder o los van a atender. Manejan el palo y la bolsa: eso también es atractivo, claro.
La hermana del presidente negocia con peronistas, radicales y el PRO: todo le sirve para ganar unas elecciones que se presentan durísimas para quienes queden enfrentados a los hermanos.
Karina Milei y Martín Menem.jpg
Martín Menem junto a Karina Milei, la hermana del presidente.
Ñoquis en salsa de alquitrán
El organismo encargado de los caminos, conocido entre la popular como Vialidad Nacional tiene (tenía) por función ocuparse de la pavimentación y el mantenimiento del tejido total de las rutas nacionales a lo largo y ancho de uno de los territorios más vastos de América y del mundo: tres millones de kilómetros cuadrados de superficie. Ahora ese "negocio” será de los privados.
La punta norte del país, La Quiaca, se distancia unos 4.350 kilómetros de la punta sur, Ushuaia. Unidas por varias rutas nacionales, hay que atravesar el país para llegar por venas sostenidas hasta esta semana por ese organismo desarmado por Milei con el argumento de "los ñoquis, el curro y la corrupción”.
Semillas y huertas para la casta
No está muy claro cuánto de todo lo que decide el presidente está acompañado por el ciudadano de a pie que lo votó. Parte de eso quedará expuesto después de las elecciones de octubre en las que él buscará revalidar sus títulos.
De todas formas, será difícil reconstruir todo aquello que quede roto si algún dirigente pro Estado volviese a gobernar la Argentina en un futuro.
El Instituto Nacional de Semillas (Inase) o el Instituto de Asuntos Indígenas, organismos ambos pensados para cumplir con cierta garantía alimentaria proveyendo semillas y plantines para huertas familiares en el interior profundo de la Argentina, no parecieran ser un asunto de uso de castas y sin embargo no están más.
Otros organismos clave para el desarrollo del país y de sectores productivos de la tierra, como el INTA, también serán tocados, restructurados y modificados.
INTA Mendoza
El INTA fue blanco de la motosierra de Javier Milei junto a otros organismos del Estado, como el INV.
Mendocinos destacados
Uno de los pilotos que entró en el vuelo que introdujo al país 13 bultos sin ningún tipo de inspección -porque habría existido una orden de no revisarlos ni escanearlos- nació en San Rafael.
Se trata de José Luis Bresciano, un experimentado piloto que lleva más de 30 años pilotando para distintas empresas de vuelos privados (entre ellas Royal Class) y para muchas figuras de la política y el show business internacional.
La familia Bresciano aún conserva su casa de descanso con una encantadora vista al lago Nihuil en San Rafael y cada tanto aterriza en su tierra para disfrutar de esa propiedad heredada de sus padres.
Valijagate
Hay distintas varas del periodismo para calificar comportamientos políticos. En la era K, un escándalo protagonizado por el empresario venezolano Antonini Wilson fue rápidamente amplificado por todos los medios y no se necesitaron muchos datos ni pruebas para llenar tapas de diarios y horas de programas políticos.
Este escándalo de similares características en el que una joven amiga de Javier Milei y cercana a Santiago Caputo por varias vías, entre otras la de un ex espía devenido en millonario que acaba de comprar la empresa aérea Fly Bondi –y que ha sido beneficiado con otros negocios- y también vía Donald Trump, no despierta tanto interés para el periodismo vernáculo.
Si bien se supo del escándalo valijagate hace unos pocos días, el vuelo se produjo el 24 de febrero de este año, dos días después de que el presidente Milei se reuniera con Trump en Estados Unidos.
Ese encuentro fue promovido por la Confederación de Acción Política Conservadora, una organización de la que también es parte la única pasajera que traía ese vuelo privado presuntamente beneficiado con la orden de "no revisar”.