Raúl Alfonsín Víctor Martínez
Raúl Alfonsín tuvo en Víctor Martínez al único "vicepresidente leal", desde el retorno de la democracia.
Víctor Martínez: la excepción a la regla
El radical cordobés fue un vice institucional, de bajo perfil y alineado con Alfonsín. Es recordado como el único vicepresidente que no generó problemas al presidente que gobierno al país entre 1983 y 1989, en el retorno de la democracia.
Carlos Menem Eduardo Duhalde
Carloes Menem y Eduardo Duhalde terminaron enfrentados.
Eduardo Duhalde: la plataforma del poder
Vice de Carlos Menem entre 1989 y 1991, Eduardo Duhalde usó el cargo como trampolín para su carrera política. Renunció a mitad de mandato para asumir como gobernador bonaerense y terminó enfrentado con el menemismo.
Carlos Menem Carlos Ruckauf
En el segundo mandato de Menem el vicepresidente fue Ruckauf, de perfil bajo.
Carlos Ruckauf: distancia controlada
Vice en el segundo mandato de Menem, Carlos Ruckauf mantuvo distancia y se enfocó en su proyección para la gobernación de Buenos Aires, lo que lo alejó de la Casa Rosada.
Chacho Álvarez Fernando de la Rúa
Chacho Álvarez renunció y dejó solo a De la Rúa que se fue en la crisis de 2001.
Carlos “Chacho” Álvarez: la renuncia anticipada
Vice de Fernando de la Rúa, Carlos Chacho Álvarez renunció en octubre de 2000 tras denunciar sobornos en el Senado. Su salida agravó la crisis política de la Alianza y vaticinó la salida anticipada del presidente en medio de una severa crisis económica e institucional.
Néstor Kirchner Daniel Scioli
Daniel Scioli fue vice de Néstor Kirchner. Ahora es funcionario del mileísmo.
Daniel Scioli: choques iniciales y orden al final
Vice de Néstor Kirchner, Scioli tuvo tensiones en el arranque del mandato por la desconfianza del presidente hacia su perfil dialoguista y moderado. Pero en la segunda mitad de la gestión se alineó con el Ejecutivo y cerró el mandato sin rupturas.
Julio Cobos: el “no positivo”
Vice de Cristina Kirchner, el mendocino Julio Cobos votó en contra del proyecto oficial sobre retenciones móviles en 2008 y quedó enfrentado con la presidenta hasta el final de su mandato.}
Amado Boudou Cristina Kirchner
Amado Boudou con Cristina Kirchner en su segundo mandato.
Amado Boudou: el vice condenado
Vice de Cristina Kirchner en su segundo mandato, Amado Bousou fue condenado por corrupción en el caso Ciccone mientras ejercía el cargo, protagonizando uno de los mayores escándalos institucionales.
Mauricio Macri Gabriela Michetti
Mauricio Macri mantuvo marginada a Gabriela Michetti.
Gabriela Michetti: marginal en la gestión
Vice de Mauricio Macri, Gabriela Michetti perdió protagonismo rápidamente y quedó relegada por otros actores del PRO.
Alberto Fernández Cristina Kirchner
La relación entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner fue mala.
Cristina Kirchner: la vice que condicionó al presidente
En el gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner marcó la agenda desde el Senado y condicionó las decisiones del Ejecutivo, hasta romper públicamente la alianza.
Javier MIlei y Victoria Villarruel.jpg
Entre Javier Milei y Victoria Villarruel sólo hay rispideces.
Victoria Villarruel: la tensión libertaria
Hoy, la relación entre Villarruel y Milei es tensa. La vicepresidenta avaló leyes contrarias a los planes oficiales en el Senado y respondió las críticas pidiendo recortes en otras áreas. Su caso refuerza el patrón histórico: desde 1983, solo Víctor Martínez mantuvo una vicepresidencia sin conflictos.
Fuente: Noticias Argentinas.