El Banco Central recibió la información de cuál será el precio que tendrá el dólar en cada banco cuando este lunes 14 de julio comiencen las operaciones cambiarias.
El Banco Central recibió la información de cuál será el precio que tendrá el dólar en cada banco cuando este lunes 14 de julio comiencen las operaciones cambiarias.
Después de haber tocado su récord, el dólar tendrá un precio más bajo que el que supo tener cuando llegó a los $1.285, la cifra más alta desde que se eliminó el cepo cambiario.
En ese sentido, los bancos aseguraron que el promedio del precio del dólar será de $1.275, aunque algunas entidades bancarias lo tendrán a un precio más bajo o más alto, pero muy cercano a este valor de referencia.
Según lo confirmado por cada entidad bancaria al Banco Central, los precios de venta de dólares, en el momento de la apertura de operaciones, serán los siguientes para este lunes 14 de julio:
Entre las inversiones por las que pueden optar los ahorristas en dólares, más después de la eliminación del cepo cambiario dispuesta por el gobierno de Javier Milei, es el plazo fijo en dólares el que se lleva gran parte de la atención.
Esta inversión es una de las más populares en cada banco, debido a su facilidad y bajo riesgo, aunque sus tasas de interés son muy bajas, siendo la mejor oferta la del Banco Nación, que da el 2,50% anual para plazos fijos en dólares a 30 días, porcentaje que sube a medida que crece la cantidad de días en los que se deja la inversión.
Asimismo, el Banco Nación y otros, ofrecen cajas de ahorro remunerativas. Esto quiere decir que se gana un cierto interés por el solo hecho de tener dólares en la cuenta, sin necesidad de un plazo fijo, por lo que se pueden usar en cualquier momento. No obstante, estas ofrecen una menor tasa de interés que los plazos fijos.