Este cambio sorprendió a varios, ya que la entidad, cuando se eliminó el cepo cambiario subió la tasa de interés del plazo fijo a 30 días a un 37%, pero con la estabilidad en el dólar lo fue reduciendo, primero al 33,50%, luego al 31,50% y desde hace unas semanas al 30,50%.
banco nacion.webp
El Banco Nación modificó las tasas de interés del plazo fijo en pesos y en dólares
En la actualidad, el plazo fijo del Banco Nación, da estos porcentajes de ganancias, según la cantidad de días:
- Plazo fijo a 30 días: 30,50%
- Plazo fijo a 60 días: 30,75%
- Plazo fijo a 90 días: 30,50%
- Plazo fijo a 120 días: 30,50%
- Plazo fijo a 180 días: 30%
- Plazo fijo a 365 días: 29,25%
Banco Nación: cambios en el plazo fijo en dólares
El Banco Nación también implementó varios cambios en el plazo fijo en dólares, ya que después de la eliminación del cepo cambiario, aumentó la cantidad de ahorristas que compran moneda extranjera.
banco nacion, plazo fijo (3)
El Banco Nación modificó las tasas de interés del plazo fijo en pesos y en dólares
Hasta antes de la eliminación del cepo cambiario, el plazo fijo en dólares otorgaban un 0,50% de ganancia anual, pero después de que dejara de existir, el Banco Nación lo aumentó a 2,50%. Estos son todos los rendimientos que la entidad bancaria ofrece en este momento:
- Plazo fijo a 30 días: 30,50%
- Plazo fijo a 60 días: 30,75%
- Plazo fijo a 90 días: 30,50%
- Plazo fijo a 120 días: 30,50%
- Plazo fijo a 180 días: 30%
- Plazo fijo a 365 días: 29,25%