Viaje de estudios

Un grupo de alumnos de escuelas secundarias de Mendoza se prepara para estudiar en Normandía

Se trata de 23 estudiantes mendocinos que participarán del programa "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Van a experimentar el estudio del francés

Por UNO

En septiembre, un grupo de 23 alumnos de escuelas secundarias de Mendoza partirá hacia Francia para vivir una experiencia única: ser parte de un intercambio educativo y cultural en la ciudad de Caen, en la región de Normandía.

El viaje forma parte del proyecto “Si estudiara al otro lado del Atlántico”, que desde 2019 impulsa lazos de cooperación entre instituciones mendocinas y el Lycée Charles de Gaulle. La propuesta busca fortalecer el aprendizaje del francés y promover valores de ciudadanía global.

Puente entre Mendoza y Normandía

El intercambio que comenzó 6 años atrás, volvió "hermanas" a escuelas como Paula Albarracín de Sarmiento, Antonio Sarelli y Normal Superior Toribio de Luzuriaga con el Lycée Charles de Gaulle, de Caen. Desde entonces, se han formado vínculos y cooperación que se volvieron un puente para que los alumnos compartan experiencias educativas a ambos lados del Atlántico.

En esta edición, participan alumnos de distintas escuelas secundarias: el DAD -Departamento de Aplicación Docente de la UNCuyo- y del Colegio Sagrado Corazón (Ciudad), de la Escuela Toribio de Luzuriaga (Tunuyán), del Instituto de Educación Superior de Junín y de la Escuela Gilda Cosma de Lede (Maipú).

Durante su estadía los alumnos se alojarán con familias francesas y asistirán a clases junto a compañeros franceses, para intercambiar lengua y cultura.

alumnos-normandía-2
Los alumnos se reunieron para una despedida con los intendentes de Ciudad, Ulpiano Suarez y de Maipú, Matías Stevanato.

Los alumnos se reunieron para una despedida con los intendentes de Ciudad, Ulpiano Suarez y de Maipú, Matías Stevanato.

Preparación intensiva y recíproca

Para vivir esta experiencia, se les exige a los chicos una preparación previa e intensiva en idioma francés, destinada a para obtener herramientas lingüísticas con las que puedan desenvolverse con autonomía en Francia.

El proyecto no se limita al viaje: una vez de regreso, los jóvenes mendocinos recibirán en sus hogares a los alumnos franceses, generando así ese "puente" educativo entre nuestra provincia y Normandía, enriquecedor para ambas culturas.

Un aprendizaje transformador

Durante el encuentro de despedida realizado días atrás con los intendentes de Ciudad, Ulpiano Suarez y de Maipú, Matías Stevanato además de autoridades educativas, docentes y familiares se destacó el esfuerzo colectivo que hizo posible la iniciativa. Subrayaron que la educación y el conocimiento de otros idiomas son llaves para abrir nuevas oportunidades académicas, laborales y culturales.

Los alumnos también expresaron su emoción. Francesca, una de las estudiantes seleccionadas, comentó: “Cuando me dijeron de hacer un intercambio lo hablé con mis papás y me dijeron que con esfuerzo lo íbamos a lograr. Siempre estudié inglés, pero ahora estoy aprendiendo francés y me gusta mucho”.

alumnos-normandía-3
En un encuentro con autoridades municipales, los alumnos que viajarán a Normandía se despidieron de la provincia.

En un encuentro con autoridades municipales, los alumnos que viajarán a Normandía se despidieron de la provincia.

Más que un viaje de estudios

El proyecto “Si estudiara al otro lado del Atlántico” está pensado como una experiencia de vida. La intención no es solo académica, sino que tiene fines de experiencia ciudadana. Esto tiene que ver con fomentar valores, como el respeto, la tolerancia y la comprensión en un mundo cada vez más interconectado.

Para los estudiantes mendocinos se trata de una oportunidad irrepetible: conocer otra cultura, perfeccionar un idioma y convertirse en embajadores de Mendoza en Europa.