RAE-Real-Academia-Española1.jpg
Fundada en 1713, la Academia decidió este año incorporar por primera vez el término transgénero a su diccionario. Además, se sumaron cisgénero, pansexualidad y poliamor, a la que define como "relación erótica y estable entre varias personas con el consentimiento de todas ellas".
En esta nueva versión, la RAE buscó incorporar elementos de "la digitalización y tecnificación" de la sociedad y por eso se incluyó términos como bitcóin, bot, ciberacoso, ciberdelincuencia, criptomoneda, geolocalizar o webinario.
Se agregaron otros significados
La presentación estuvo a cargo del director de la RAE y presidente de la ASALE, Santiago Muñoz Machado, y la directora del Diccionario de la lengua española, la académica Paz Battaner.
Además de incorporar nuevos términos, también se agregaron otros significados a palabras que ya estaban en el diccionario, como audio, que desde ahora también hace referencia al "mensaje sonoro que se envía digitalmente".
Lo mismo ocurre con "compartir" para referirse a "poner a disposición de un usuario un archivo, un enlace u otro contenido digital".
https://twitter.com/RAEinforma/status/1471452560271810561
Fuente Télam.