Después tendremos que buscar un recipiente grande y llenarlo de agua fría. También añadiremos 5 o 6 cubos de hielo. A continuación, sumergiremos las hojas de lechuga marchita y dejaremos remojando durante 20 minutos. Transcurrido el tiempo, escurriremos las hojas, secaremos bien con papel de cocina y comprobaremos cómo recuperaron su buen estado, luciendo firmes y frescas.
Para evitar que esto vuelva a suceder, al momento de comprar una lechuga, puedes lavarla, secar sus hojas y guardarlas en un recipiente, separando cada hoja con papel de cocina. Así, el vegetal durará entre 7 y 10 días.
lechuga cocina.jpg
Este truco recuperará el estado de la lechuga.
¿Qué beneficios tiene la lechuga para la salud?
Este vegetal, versátil para distintas preparaciones y un alimento indispensable para la salud, cuenta con distintas propiedades, tal como afirma el sitio ‘Cuerpo y Mente’. Además de su gran aporte de agua, también tiene minerales, especialmente de potasio (264 mg/100 g), calcio (35 mg), fósforo (26 mg) y magnesio (16 mg), así como oligoelementos (cobre, manganeso, níquel, cinc, etc.).
lechuga vegetal.jpg
La lechuga tiene distintos beneficios para la salud.
La misma fuente indica que la lechuga tiene propiedades que ayudan a conciliar el sueño. En concreto, presenta cualidades que son calmantes ante la excitación nerviosa. También posee propiedades hipoglucemiantes, ayudando a disminuir el azúcar en sangre, especialmente en pacientes diabéticos.
Por otro lado, este vegetal cuenta con una acción aperitiva, estimulando las glándulas digestivas, así como una suave actividad laxante por su contenido en fibra. Gracias a que ayuda a drenar el hígado, la lechuga ejerce una acción depurativa, asegura el medio consultado.