A partir de este sábado 13 de junio, los creyentes podrán asistir a celebraciones religiosas públicas y podrán realizarse casamientos y bautismos con las mismas restricciones que las misas de 30 personas como máximo.

Te puede interesar: Por qué el lunes 15 de junio es feriado en Argentina

Así lo comunicó este viernes el vocero del Arzobispado de Mendoza, el sacerdote Marcelo De Benedectis.

Aclaró que en cada oficio podrán reunirse un total de 30 personas y tendrán que guardar las debidas precauciones sanitarias, como el uso del tapabocas, tal y como lo indican los protocolos elaborados por los mismos dirigentes de cada culto.

"Estoy muy feliz por poder dar esta noticia y agradecido con el Gobierno de la provincia, que ha dado un gran paso" "Estoy muy feliz por poder dar esta noticia y agradecido con el Gobierno de la provincia, que ha dado un gran paso"

Marcelo De BenedectisSacerdote y vocero del Arzobispado de Mendoza

Sin agua bendita ni saludos

En cuanto al rito católico, entre otras situaciones que deberán tenerse en cuenta, como guardar distanciamiento social, higienizarse el calzado antes de ingresar al templo en paños con cloro y asistir al oficio con tapabocas, el protocolo modificará algunas costumbres muy arraigadas en estas celebraciones.

Una de ellas es que se dejará de dar el saludo de la paz, ya que la gente no podrá acercarse entre si.

Tampoco habrá bateas ni fuentes con agua bendita en el ingreso ni en el interior de los edificios religiosos.

Además, quien tome la hostia, la recibirá en la mano, y no habrá ninguna otra opción, así lo decidió el Arzobispado.

Para tener en cuenta todos los detalles, De Benedectis pidió esperar a que se publicara el decreto, lo cual sucederá en las primeras horas del sábado.

Cabe aclarar que los demás ritos, evangélico, judío e islámico, entre los principales, también podrán llevar adelante celebraciones presenciales, con igual número de asistentes por reunión.