Conectar con la naturaleza
Aprovecha estas ocasiones para tomar mate, disfrutar de un rico café, consumir frutos secos o cualquier otro alimento saludable. También puedes realizar estas actividades escuchando tu música favorita, leyendo un libro o simplemente tomándote tu tiempo para recargar energías.
Por otro lado, es aconsejable tomarse un par de minutos entre los árboles para renovar el aire que respiramos. Según el sitio web de la revista National Geographic, los árboles producen oxígeno, secuestran CO2, albergan una buena parte de la biodiversidad urbana o proporcionan beneficios psicológicos tal y como lo hacen las zonas verdes, entre otros servicios.
A raíz de esto, desde el 9 al 18 de agosto, Natura invita a las personas a conocer el "Refugio Natura" y disfrutar de una experiencia de bienestar y reconexión con la naturaleza en la base del Cerro Catedral en Bariloche. Esta experiencia promete ayudar a las personas a vivir una experiencia sensorial, reconectando con la naturaleza. Se trata de un tiempo para volver a conectar con uno mismo/a, escuchar el cuerpo, cuidar la piel y habitar la calma.
Naturaleza
Conectar con la naturaleza.
"Queremos conectar con las personas y sus necesidades, por eso buscamos que nuestros productos sean vehiculizadores de bienestar y generar experiencias que sabemos que en su vida cotidiana pueden tener un impacto significativo: una pausa, un momento de disfrute, de reconexión con ellos mismos. Sobre todo porque sabemos que tienen latente la necesidad de mejorar su sensación de bienestar y tenemos el compromiso de acompañar esa búsqueda con propuestas concretas", asegura Lucila Barttolozi, Gerenta de Marketing de Natura Argentina.