Cuando compramos helado el mismo viene en unos hermosos potes de tergopor, los cuales luego terminan en la basura ya que no les encontramos otro uso.
Cuando compramos helado el mismo viene en unos hermosos potes de tergopor, los cuales luego terminan en la basura ya que no les encontramos otro uso.
Es por este motivo que en la siguiente nota te daremos algunas ideas para que puedas reciclar los potes de helado de tergopor y decores tu casa.
Materiales
Independientemente de la idea que elijas para decorar tu casa, deberás comenzar limpiando y lavando bien el pote de helado, ya que el tergopor puede quedar con restos de helado. Este paso puedes hacerlo con una esponja, detergente y agua tibia.
Los potes de helado de tergopor se pueden convertir en hermosas macetas, en alajeros o en cajas para guardar pequeños objetos o incluso dinero, en pequeñas conservadoras de hielo, en galleteros, etc.
Lo primero que tendrás que hacer, una vez elegida la idea en la que convertirás tu pote de helado, será pintar el mismo con acrílico blanco. De esta forma podrás cubrir la superficie porosa del pote. Es posible que tengas que repetir este paso al menos una vez más. A continuación podrás pintar el pote con acrílico, retazos de servilletas decorativas, papel madera, diario, revistas, etc.
En el caso de que vayas a realizar una maceta, te aconsejamos hacer 3 agujeros en la base del pote de helado y además tendrás que barnizar la pieza una vez que esté lista, ya que de esta forma la podrás proteger del agua y del sol.
Incluso, si dejas volar tu imaginación, puedes llegar a formar jarrones o diversos objetos decorativos si tienes más de 2 potes de helado de diversos tamaños.
Sea cual sea la idea elegida, te aconsejamos no usar silicona líquida caliente, ya que la misma puede llegar a quemar el tergopor. En estos casos lo mejor es optar por cola vinílica.