Cultura en Mendoza

Reabrió el Museo del Área Fundacional con un festejo que combinó bailes, espectáculos y solidaridad

En la reapertura, el comedor Horneritos realizó una torta de 4 toneladas. El Museo del Área Fundacional estaba cerrado desde septiembre

Por UNO

El Museo del Área Fundacional abrió sus puertas este sábado nuevamente, luego de que en septiembre la Municipalidad de Ciudad lo cerrara para reformarlo. El intendente Ulpiano Suarez fue el anfitrión de una fiesta que mixeó un poco de todo: hubo bailes, la celebración del día de las infancias y el paso a la inmortalidad de San Martín y propuestas gastronómicas y artísticas.

La comuna trabajó durante casi un año para mejorar la climatización del lugar, la incorporación de paneles solares, modernizar las instalaciones eléctricas y la iluminación, refuerzo estructural, ampliación de excavaciones y aplicación de nuevas técnicas de conservación. Además, ahora contará con una sala extra para que los niños se acerquen a la historia a través del juego.

reapertura de museo del area fundacional
La reapertura del Museo del Área Fundacional tuvo celebraciones con bailes, espectáculos en vivos y una obra teatral.

La reapertura del Museo del Área Fundacional tuvo celebraciones con bailes, espectáculos en vivos y una obra teatral.

"Dialogar con el pasado, valorar el presente y proyectar el futuro”

El jefe comunal estuvo al frente de la esperada reinauguración del espacio y recorrió las salas del museo junto a su directora, Betina Tamiozzo. En un discurso que escucharon vecinos, funcionarios y los protagonistas de la reapertura celebró: "Hoy abrimos nuevamente las puertas de este museo, renovado y con la vocación de ser un espacio vivo donde cada visitante pueda dialogar con el pasado, valorar el presente y proyectar el futuro”.

“Qué hermoso día estamos compartiendo en esta querida plaza Pedro del Castillo, en un lugar de profundo significado para todos los mendocinos. El Área Fundacional es el corazón histórico de nuestra provincia y aquí descansan las huellas de siglos de vida mendocina", dijo.

ulpiano suarez museo del area fundacional
El intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez, explicó que la renovación del Museo del Área Fundacional requirió una inversión de $400 millones.

El intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez, explicó que la renovación del Museo del Área Fundacional requirió una inversión de $400 millones.

Suarez recordó que el Museo del Área Fundacional marcó un camino de recuperación del patrimonio histórico de Ciudad desde su apertura en 1993, con la puesta en valor de las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, el Solar Histórico donde vivió el General San Martín y el Parque O’Higgins.

“La inversión de más de $400 millones que hicimos aquí no es sólo una obra de infraestructura, es un acto de cuidado y reivindicación de nuestra identidad”, afirmó.

El comedor Horneritos realizó la torta más grande del país

comedor horneritos reapertura museo area fundacional
El comedor y merendero Horneritos elaboró una torta de cuatro toneladas de peso para compartir con las familias.

El comedor y merendero Horneritos elaboró una torta de cuatro toneladas de peso para compartir con las familias.

La jornada de reapertura del Museo del Área Fundacional tuvo un costado solidario: el comedor Horneritos elaboró la torta más grande que se haya hecho en el país con un peso de 4 toneladas. En total, 20.000 personas que estaban en la plaza pudieron degustarla, según informó la Municipalidad de Ciudad, y otras 20.000 fueron entregadas a distintos merenderos de la provincia.

comedor horneritos museo area fundacional
La torta elaborada por el comedor Horneritos permitió la entrega de 20.000 porciones a las familias que estaban en la plaza Pedro del Castillo y otras 20.000 a merenderos de la provincia.

La torta elaborada por el comedor Horneritos permitió la entrega de 20.000 porciones a las familias que estaban en la plaza Pedro del Castillo y otras 20.000 a merenderos de la provincia.

Midió 40 metros de largo por 1,50 metros de ancho y demandó 300 horas de trabajo.

El espacio para una obra teatral

Como parte de las sorpresas de la tarde, el grupo de teatro Las Sillas presentó un fragmento de su obra “Huellas”, puesta en escena que desde hace 26 años integra la programación cultural del Área Fundacional y que rescata la memoria y la identidad mendocina.