Potes de tergopol el tesoro para crear nuevas macetas.jpg
¿Por qué los potes de tergopol son un tesoro?
Aunque durante años se los consideró un residuo difícil de reciclar, hoy en día los potes de tergopol ganan valor como recurso útil para el cultivo urbano y doméstico. Su capacidad para retener la humedad y aislar las raíces del calor los convierte en un excelente recipiente para plantas, especialmente en balcones o terrazas.
Además, su ligereza facilita su manipulación, lo que los hace ideales para personas mayores o con movilidad reducida que desean mantener una huerta casera sin grandes esfuerzos.
Cómo convertir un pote de tergopol en una maceta paso a paso
Transformar estos envases en macetasrequiere pocos materiales y ningún conocimiento técnico. Cómo hacerlo:
Potes de tergopol el tesoro para crear nuevas macetas (1).jpg
- Limpia bien el pote: Se recomienda enjuagarlo con agua tibia y un poco de detergente para eliminar restos de alimentos.
- Haz orificios de drenaje: Con un cúter o destornillador caliente, se perfora la base para permitir que el exceso de agua escurra y no dañe las raíces.
- Decora si se desea: Algunas personas pintan o forran el exterior del pote con papel reciclado, cuerda o telas, para darles una apariencia más estética.
- Agrega sustrato y planta: Luego de colocar una capa de piedras pequeñas, se rellena con tierra fértil y se incorpora la planta deseada.
Beneficios ambientales y económicos
Reutilizar potes de tergopol no solo ayuda al medio ambiente, sino que permite ahorrar dinero en macetas nuevas. También reduce la cantidad de residuos no biodegradables que terminan en vertederos, promoviendo un estilo de vida más sustentable.
Quien guarda potes de tergopol en casa no tiene basura, sino un recurso valioso. Con un poco de creatividad y conciencia ecológica, estos envases se convierten en macetas útiles, duraderas y respetuosas con el planeta.