Bienestar

Qué significa que una persona siempre lleve la contra y quiera tener la razón, según la psicología

En todos los ámbitos y espacios existen personas que discuten y llevan la contra en todas las conversaciones con tal de tener la razón

En todos los espacios de la vida existe una persona, o varias, que discuten hasta el cansancio con tal de tener la razón, ya sea con o sin argumentos elaborados. Esta conducta esconde rasgos narcisistas, falta de empatía y falta de autoestima. La psicología explica qué significa este comportamiento y cómo es posible identificar estos patrones.

La psicología es una ciencia que estudia, analiza y busca comprender los procesos mentales y comportamientos humanos. Esta disciplina presta atención a las personas, sus relaciones con otros individuos, con el entorno, sus sentimientos y la forma en que comunican.

qué significa.jpg

¿Qué significa?: de dónde viene la necesidad de de algunas personas de querer tener siempre la razón

La especialista en psicología, Lucía Gómez, explica qué se esconde detrás de las personas que siempre creen tener la razón. Este comportamiento está ligado a diversos factores psicologicos y emocionales. Mantener una postura constante de "contra" frente a las conversaciones e intercambios con otras personas puede llevar a conflictos y problemas de aprendizaje.

Gómez explica que esta conducta está relacionada a una inflexibilidad cognitiva y una dificultad para adaptarse a ideas opuestas y opiniones contrarias a las propias. Las personas "contreras" se aferran a sus opiniones y creencias de manera rígida. Esto se debe a la creencia de que cambiar de opinión puede hacerlas ver como personas débiles.

personas.jpg

Este tipo de personas con una actitud inamovible no suelen pensar que están equivocados, toman sus ideas como verdades y en toda discusión lo primordial es ganar. Según la experta en psicología, esto reduce la capacidad de aprendizaje, comunicación afectiva y una imposibilidad para resolver problemas. Sos 4 los factores claves que explican esta conducta:

  1. Inflexibilidad cognitiva, con esquemas mentale estructurados.
  2. Miedo a fallar o cometer errores.
  3. Deseo de controlar la situación.
  4. Defender el autoestima.

Según la psicología, cómo identificar personas "contreras" y aprender a convivir con ellas

Discutir o dialogar con personas que siempre creen tener la razón puede resultar molesto, incómodo y frustrante. No escuchar a los demás e invalidar las opiniones diversas es un indicador de falta de inteligencia emocional, según lo explicado por la psicología.

personas - qué significa.jpg

Existen 5 claves o consejos útiles para aprender a lidiar con personas contreras y comprender desde dónde viene ese comportamiento.

  • La psicología recomienda no diagnosticar o establecer juicios de valor previos. Existe la tendencia a tildar esta conducta con trastornos de la personalidad, los especialistas siempre explican que no hay que encasillar a una persona en un diagnóstico sin siquiera saber.
  • Ten en cuenta que la persona contrera tiene una inteligencia emocional menos desarrollada.
  • No te enojes ni molestes con las personas que discuten por todo.
  • Recapacita y piensa que quizás puedes ser tú la persona equivocada. Hacer este ejercicio de reflexión en una discusión permite adoptar una posición más prudente.
  • Cuida tus palabras y formas de comunicar.

Temas relacionados: