Muy interesante

¿Qué significa?: por qué las peluquerías no abren los días lunes

Si quisiste sacar turno en la peluquería un lunes y no fue posible, te cuento por qué existe esta tradición y qué significa

Recientemente, mientras me cortaba el cabello como cada mes, se me vino a la mente una pregunta que no pude evitar hacer al peluquero: ¿qué significa la costumbre de cerrar los lunes las peluquerías?

Muchas cosas, objetos y tradiciones que nos rodean están ahí de manera natural, ocupando un lugar en la ciudad y el mundo que nos rodea. Hoy te cuento por qué las peluquerías no abren los días lunes, qué significa esta costumbre, de donde viene y que otras curiosidades existen en el mundo de la peluquería.

peluquera
Como toda profesión, la peluquería tiene una historia llena de cambios y curiosidades. 

Como toda profesión, la peluquería tiene una historia llena de cambios y curiosidades.

¿Qué significa y de dónde viene la costumbre de cerrar las peluquerías los lunes?

Cortar pelo es una actividad muy antigua que acompaña a las civilizaciones desde la prehistoria. Hace miles de años el pelo ya se cortaba, con herramientas más rudimentarias y básicas, como piedras planas cortantes o flechas.

Los primeros cortes de pelo no se realizaban en peluquerías ni tenían fines estéticos. Se cortaba el pelo por cuestiones religiosas o para no enredarse entre las malezas.

Podemos ubicar el nacimiento de la profesión y las peluquerías en el antiguo Egipto. Los egipcios usaban pelucas y tinturas para colorear el pelo. Los griegos también realizaban peinados y cortes, pero con otro estilo más ondulado y rizado, a diferencia de los lacios de los egipcios.

Un poco más adelante en la historia, el oficio del peluquero surgió en el siglo XIX luego de la Revolución Francesa, cuando algunos hombres comenzaron a cortar el pelo a domicilio a cambio de dinero.

cortar pelo
El pelo comenzó a cortarse y arreglarse con findes estéticos en la Edad Media y Moderna.

El pelo comenzó a cortarse y arreglarse con findes estéticos en la Edad Media y Moderna.

Pero, ¿qué significa la costumbre de no abrir los lunes? Esta tradición está ligada a varias cosas. En primer lugar, las peluquerías suelen abrir los sábados por cuestiones obvias: hay muchos eventos y fiestas. Por lo tanto, el lunes sería ese segundo día de franco, además del domingo.

Históricamente, las capacitaciones o talleres de peluquería se realizaban siempre los lunes. Este día se utiliza para capacitarse, por eso las peluquerías se mantiene cerradas.

Además, en algunos lugares el lunes es el día de menor demanda para las peluquerías, por eso es preferible mantenerla cerrada. Hoy es una tradición que puede o no respetarse, aunque en Argentina se mantiene y aplica.

Otras curiosidades sobre el pelo y las peluquerías

peluquería antigua
Las celebridades y famosos han tenido una gran influencia en las tendencias de peinados y cortes de cabello a lo largo de la historia. 

Las celebridades y famosos han tenido una gran influencia en las tendencias de peinados y cortes de cabello a lo largo de la historia.

  • En la Antigua Roma, las personas que se dedicaban a cortar pelo tenían un alto estatus social y se consideraban artistas.
  • La palabra "peluquería" significa "adornar cabello".
  • La primera peluquería se abrió en París en el año 1635, se llamaba "Le Coiffeur".
  • Las tijeras de peluquería se inventaron en Alemania en el siglo XIX, antes se usaban cuchillas de afeitar.

Temas relacionados: