Qué significa esta señal de tránsito que tiene una flecha curva atravesada por una franja roja en diagonal

Enterate qué advierte y cuál es la infracción por la que se puede multar a un conductor si no la respeta

Por UNO

En el inmenso y variado mundo de las señales de tránsito, algunas pueden resultar confusas, prestarse a distintas interpretaciones e incluso pasar desapercibidas. Una de ellas es la señal R10, un verdadero enigma para muchos conductores. A simple vista, presenta una flecha curva atravesada por una franja roja diagonal, pero ¿qué significa?.

¿Qué significa la señal R10?

Esta señal de tránsito pertenece al grupo de las reglamentarias de restricción. Indica la prohibición de cambiar de carril. Cuando un conductor se encuentra con esta señal, debe permanecer en su carril hasta que una nueva señal o indicación le permita realizar el cambio de carril de manera segura y evitar, de esta manera un accidente.

Generalmente la señal R10 suele ubicarse en lugares donde los cambios de carril pueden generar situaciones de peligro, como:

  • Curvas peligrosas: Para evitar que los conductores cambien de carril en una curva, lo que podría ocasionar una colisión frontal.
  • Puentes y túneles: Donde el espacio es limitado y los cambios de carril pueden ser riesgosos.
  • Zonas de alta congestión: Para mantener el flujo vehicular y evitar maniobras que puedan empeorar la situación.
  • Incorporaciones y salidas: Para regular el ingreso y egreso de vehículos a una vía principal.

El desconocimiento de esta señal de tránsito puede llevar a infracciones y, lo que es más grave, a accidentes de gran consideración. Cambiar de carril sin precaución y en lugares prohibidos puede generar colisiones laterales o frontales, especialmente si otros conductores no esperan esta maniobra.

Señales de tránsito.jpg

Consejos para conductores

  • Prestar atención: el conductor debe mantenerse alerta a las señales de tránsito y familizarizarse con su significado, incluyendo la señal R10.
  • Planificar los movimientos: si se torna necesario cambiar de carril, hay que hacerlo con anticipación y en lugares permitidos.Utilizar luces direccionales para indicar tu intención.
  • Armarse de paciencia: si el conductor se encuentra con la señal R10, no debe intentar cambiar de carril. Lo mejor es esperar a que la señalización permita hacerlo de manera segura.
  • Conocer y respetar todas las señales de tránsito es fundamental para garantizar la seguridad en calles, rutas y caminos.

Las señales de tránsito se clasifican en:

  • Informativas: comunican al conductor sobre servicios, destinos y distancias. En general se ubican en sitios alejados de las urbes, donde no hay buena señal para obtener la información por mano propia. Se utilizan mucho en lugares turísticos.
  • Reglamentarias: estas señales tienen como objetivo prohibir o limitar ciertas acciones de los conductores. Por lo general, estas señales son circulares, con fondo blanco y una franja roja.
  • Preventivas: advierten a los conductores con lo que están por encontrarse. Por ejemplo, una curva pronunciada, un puente angosto o una escuela. Se dividen entre las físicas y de máximo peligro.
  • Transitorias: avisan a los conductores sobre procedimientos poco habituales en el camino. Un ejemplo muy habitual: “Obra en construcción” u “hombres trabajando”.