Segunda ola

"Que no te paren", el posteo que la reina de la Vendimia publicó y borró

Mayra Tous, la reina de la Vendimia, reaccionó ante el anuncio de nuevas restricciones y pidió en Twitter que se priorice la defensa de la actividad física

A pesar de que entre las nuevas restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández, no se encuentran las salidas recreativas o la actividad en los gimnasios, la reina de la Vendimia Mayra Tous pidió en sus redes sociales especialmente por el resguardo de la posibilidad de hacer actividad física, que es "fundamental para todos".

Lo que llamó la atención, más allá de que su pedido incluía una placa que rezaba "¡Que no te paren!", fue que el posteo duró menos que un suspiro.

El tuit que vio la luz a las apenas pasado el mediodía, a los pocos segundos ya había sido eliminado del perfil de la reina de la Vendimia.

mayra Tous restricciones mendoza.jpg
"Que no te paren", este es el posteo que la reina de la Vendimia publicó y borró

"Que no te paren", este es el posteo que la reina de la Vendimia publicó y borró

Respecto de las nuevas restricciones, el presidente adelantó que incluirá en el DNU que comenzará a regir desde el viernes 9, la prohibición de la práctica de deportes en espacios cerrados entre más de 10 personas.

Esto en un primer momento generó dudas respecto de la actividad en gimnasios pero, aunque aún no se conoce la letra del decreto, según los dichos del Jefe de Gobierno de CABA Horacio Rodríguez Larreta, quien hoy brindó una conferencia de prensa aclaratoria de las medidas, los gimnasios quedan fuera de la misma.

Qué pasará en Mendoza

Por otra parte, el Gobierno mendocino no se ha manifestado públicamente respecto de las nuevas restricciones, ni lo hará hasta no tener en mano el decreto correspondiente para analizarlo técnica y legalmente y, a partir de dicho análisis, realizar objeciones o no al mismo.

En principio, según los dichos del presidente, aquellas localidades que están en riesgo epidemiológico medio o alto, entre ellas seis departamentos de Mendoza, no podrían ir en contra de ninguna de las medidas, sino solo agregar las que las autoridades consideren necesarias.

El foco de los funcionarios mendocinos estará, fundamentalmente, en saber cuál es el alcance de la restricción para las actividades sociales en domicilios particulares.