A diferencia de los alimentos e ingredientes de cocina que suele utilizar el Feng Shui para protagonizar sus rituales y amuletos, las plantas cuentan con la capacidad de beneficiar a la persona con el simple hecho de estar presente en el hogar como decoración. Para la mirada de la filosofía oriental, la presencia de las plantas ocupa un rol crucial, ya que potencian cualquier tipo de trabajo con sus cualidades energéticas naturales.
De acuerdo a la intención y objetivo que tiene la persona, el Feng Shui recomienda determinadas plantas que se acoplen mejor a la situación, beneficio que da y si puede o no formar parte de rituales y amuletos. Entre las especies más aconsejadas, por la filosofía oriental, aparecen las siguientes:
- Laurel
- Menta
- Potus
- Lengua de suegra
- Árbol de jade
- Jazmín
El jazmín es una planta considera de las más bellas de todo el mundo y con un aroma característico que la hacen una gran opción para utilizar como decoración en el hogar. A esto hay que sumarle indudablemente los beneficios exclusivos que aporta energéticamente hablando, de acuerdo a la filosofía del Feng Shui, ya que nos ayuda en un área que casi ninguna aporta.
La presencia de esta planta en nuestro hogar nos va a ayudar a potenciar y mejorar todas aquellas energías vinculadas con el amor. De acuerdo a la mirada del Feng Shui, contar con jazmín hará que si estamos en pareja, la relación comienza a fluir de una manera más armoniosa. En caso de que nos encontremos solos, su energía nos ayudará a encontrar el verdadero amor.
Rituales de Feng Shui con jazmín
- Colocar un jarrón, con jazmines en el dormitorio o la esquina suroeste de la casa
- Guardar pétalos de jazmín en una bolsa de tela roja o rosa y llevarlos contigo
- Coloca una planta de jazmín en la esquina sureste de la casa, que es el área de la riqueza