Pandemia

Prorrogaron la suspensión de cirugías programadas en Mendoza

Por el coronavirus en Mendoza, el ministerio de Salud volvió a suspender las cirugías programadas a excepción de aquellas que impliquen riesgo de salud o vida

La total suspensión de cirugías por el coronavirus en Mendoza fue prorrogada por el ministerio de Salud por 15 días desde el 29 de agosto pasado.

Según la resolución 1866 publicada este viernes en el Boletín Oficial, por el coronavirus en Mendoza y el alerta sanitaria decalarada por este, se dispone la suspensión de cirugías programadas que cuenten con internación, tanto el sector público como privado.

Esto cuenta en todas aquellas cirugías que puedan postergarse sin que esto implique riesgo para la salud o vida de las personas.

La suspensión no comprende a aquellas cirugías que sean de urgencias, oncológicas, obstétricas y todas aquellas que impliquen un riesgo de vida y/o agravamiento de la salud de las personas.

Asimismo, en los departamentos de San Rafael, Malargüe y General Alvear las cirugías programadas se reducen a un 15%.

Coronavirus en Mendoza

La decisión del ministerio de Salud de reducir las cirugías en los departamentos del Sur y suspenderlas en el resto de la provincia se debe a que el coronavirus en Mendoza ha saturado varios hospitales.

Además, son muchos los profesionales de la Salud que han resultado contagiados lo que ha reducido y obligado a los hospitales a hacer reingeniería con su persona.

De esta manera, con la suspensión de cirugías, se descomprime el sistema sanitario.

La provincia, este jueves superó los 9.000 casos de coronavirus en Mendoza. Asimismo, lleva tres días consecutivos obteniendo cifras récord de casos positivos y analiza volver a Fase 1.

Temas relacionados: