El terremoto que tuvo epicentro en San Juan ocasionó daños no solo en esa tierra sino también en Mendoza. El fuerte movimiento sísmico que, según el reporte definitivo del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) fue de 6.4 grados en la escala de Ritcher, se sintió también en Chile y en otras provincias de Argentina, como Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
La directora del Inpres, Patricia Alvarado, explicó que el terremoto del lunes 18 de enero en San Juan se registró en "el departamento de Pocito, en el suroeste, con una magnitud 6,4 en la escala de Ritcher y con una profundidad de 8 kilómetros".
Te puede interesar...
Por esa magnitud y la poca profundidad del epicentro es que era "esperable" que el terremoto repercutiera en varias provincias.
"Esta zona ya tuvo un antecedente en 1952 con un terremoto de 6,8 que fue devastador y fue más grande que el sismo de esta noche", recordó la especialista a Télam.
El sismo de anoche "ha sido muy sentido en Media Agua, Carpintería, Barrial (San Juan)" pero tambíen se sintió en Chile, Mendoza, Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, Buenos Aires y otras provincias. Para ella, esto "es esperable dada la superficialidad de este terremoto y también por el tamaño de 6,4".
La intensidad máxima en San Juan fue de 7, aseguró la especialista del Inpres.
El gobernador Sergio Uñac en conferencia de prensa pasada la medianoche confirmó que hubo dos niños heridos y un adulto internado en grave estado por el traumatismo sufrido.
Mientras tanto, desde el Gobierno siguen evaluando los daños y trabajando para asistir a las familias que los sufrieron.