La menta es conocida a nivel mundial por la cantidad de maneras que tiene para ser aprovechada en la cocina, pero también por los aportes energéticos que puede ofrecer la planta de acuerdo a miradas holísticas. No podemos dejar pasar que a su vez se trata de una hierba que cuenta con grandes propiedades medicinales según revelan especialistas de la Clinic Mayo, y esto puede aprovecharse incluso bebiendola como un té.
Aquellos que más saben sobre la medicina tradicional, aseguran que la menta es una hierba excelente para hacerle frente a problemas de salud relacionados con digestión, la respiración y el sistema nervioso. En la actualidad, la manera más común y efectiva de poder aprovecharse de estos beneficios es mediante un té.
Los 5 beneficios más recomendados para aprovechar el té de menta en nuestra vida, medicinalmente hablando, son los siguientes:
- Mejora la digestión: Gracias a las propiedads antiespasmódicas y digestivas que tiene la planta de menta, podemos alivianar problemas de indigestión, gases y hasta la hinchazón en el estómago.
- Alivia dolores de cabeza: Uno de los beneficios por el cual es más conocido el té de menta, es por sus propiedades analgésicas, las cuales son ideales para alivianar dolores de cabeza y migrañas.
- Reduce el estrés y la ansiedad: Para aquellas personas que padecen de estrés y ansiedad, el aroma propio de la planta de menta funciona como calmante.
- Mejora la salud bucal: El té de menta es ideal para combatir el mal aliento y prevenir caries y gingivitis.
- Descongestiona las vías respiratorias:El té de menta puede ayudar a aliviar la congestión nasal y los síntomas de resfriados y alergias.
Además no debemos olvidarnos que el té de menta es ideal para regargar energías.