Por ejemplo, el hecho de que esta infusión contenga vitamina C la hace ideal para reforzar el sistema inmunológico, con la presencia de minerales como el hierro, el calcio y el potasio.
Cabe mencionar que el té de romero no es un producto milagroso, solo ha sido considerado como un aliado natural en el tratamiento de diversas enfermedades y debe ser acompañado de un proceso avalado y supervisado por un especialista.
Sin más rodeos, las enfermedades que puedes prevenir a través del consumo diario del té de romero son las siguientes:
- Hipertensión: el romero podría mejorar la circulación sanguínea, pues actúa como un vasodilatador natural, evitando esta enfermedad o la mala circulación en las extremidades.
- Alopecia: el romero ayuda a mejorar el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, fortaleciendo los folículos pilosos y favoreciendo el crecimiento saludable del cabello.
- Indigestión, acidez y espasmos intestinales: la acción carminativa de esta planta la ayuda a reducir la inflamación de gases.
- Dolores musculares o articulares: sus propiedades antiinflamatorias lo convierten en un remedio casero ideal para tratar este problema.
- Problemas respiratorios: antiséptico y antibacteriano, el romero puede ayudar con infecciones respiratorias como bronquitis y faringitis, así como con el resfriado.
- Diabetes: algunos estudios sugieren que el romero podría ayudar a mejorar el control de la diabetes, especialmente al disminuir los niveles de glucosa.
infusion, romero.jpg
Las enfermedades que puedes prevenir consumiendo té de romero todos los días
Paso a paso: cómo preparar el té de romero para obtener estos beneficios
- Calentar una taza de agua hasta que entre en ebullición
- Una vez que el agua esté hirviendo, agregar el romero y apaga el fuego.
- Cubre la olla y deja reposar entre 5 a 10 minutos.
- Sirve con ayuda de un colador para retirar la planta.
- Añade un endulzante; limón o canela para potencializar su sabor.