Plantas

La planta poco conocida que es un tesoro para el jardín: alivia la artrosis y los dolores musculares

Como si fuera poco, esta planta de jardín cuenta con la presencia de antioxidantes que previenen el envejecimiento prematuro

Dentro de las hierbas medicinales que son utilizadas para prevenir y curar enfermedades, destaca una planta que puedes tener en tu hogar con el objetivo de obtener grandes beneficios. Pese a esto, hay que remarcar que estos remedios caseros no son regulados ni probados por los medicamentos.

Si quieres que tu jardín haga la diferencia, puedes optar por plantar una planta de palo azul, reconocida como "oro azul" por la cantidad de ventajas que aporta a nuestra salud.

planta, beneficios.jpg

Palo azul: una planta de grandes beneficios

Originaria de México y del sur de Estados Unidos, el palo azul también es conocido como oro azul o palo dulce. Fundamentalmente, es una planta que es ideal para aliviar los dolores articulares y musculares.

Su nombre científico es Eysenhardtia polystachya y" palo azul" proviene del color distintivo de su corteza, que es de un tono azul-verde o gris-azulado.

Estudios científicos preliminares sugieren que esta planta podría tener propiedades antiinflamatorias y analgésicas que podrían ser beneficiosos para condiciones como la artritis, reduciendo la inflamación y el dolor.

Además de esto, el palo azul puede controlar el azúcar en sangre debido a su capacidad antioxidante, que también permite cuidar los riñones.

Como si fuera poco, esta planta tiene además la capacidad de prevenir el envejecimiento prematuro. Esto es debido a que sus antioxidantes están asociados a la reducción del estrés oxidativo.

beneficios, planta.jpg

Como puedes ver, el hecho de tener esta planta en tu jardín puede darte grandes beneficios para tu salud. A continuación, se explicará la forma de consumirla.

Cómo preparar el té de palo azul

  • Colocar el agua en una olla y llevar a ebullición.
  • Añadir el palo azul y dejar reposar hasta entibiar.
  • Colar, adicionar la miel y el limón y beber de 3 a 4 tazas al día.

Como no existen estudios que evidencien la seguridad de esta infusión, lo recomendable es que acudas a un especialista antes de comenzar a ingerirla. Muchos recomiendan tomarla por tres meses y descansar uno para asegurar de evitar posibles efectos secundarios.