Mapa de cortes de calle en Godoy Cruz por la Fiesta de la Cerveza.jpg
Mapa con los cortes de tránsito que se harán durante la Fiesta de la Cerveza, desde este jueves hasta el domingo, de 17 a 3 de la madrugada.
Foto: Gentileza Municipalidad de Godoy Cruz
El volumen 17 de la Fiesta Provincial de la Cerveza abrirá este jueves a puro cuarteto con las actuaciones de Q’Lokura y La Konga, dos de las bandas argentinas más convocantes del género que compartirán escenario por primera vez. También se presentarán La Banda de Carlitos y Eugenia Quevedo.
El viernes sonará el pop rock de Zeta Bosio y Stef Iracet, Turf y el cierre con Babasónicos. En tanto, la velada más rockera será la del sábado cuando pisen el escenario de La Cerveza Los Tipitos, Kapanga y Las Pelotas.
►TE PUEDE INTERESAR: Chachingo fábrica presenta su ciclo de rock 2024: una experiencia única entre cervezas y música
Si bien es parte de la fiesta y se promociona como cierre de esta edición 2024, el domingo pinta como una jornada aparte con el show de María Becerra y esa noche hasta tiene un valor diferencial respecto de las otras: según la ubicación en el predio pueden costar hasta $110.000. La banda mendocina de fama nacional Pasado Verde tocará antes de la ex youtuber que se ha convertido en una de las cantantes urbanas más escuchadas.
El perfil solidario de la Fiesta de la Cerveza 2024
Cada noche tendrá el plus de los toques de 15 bandas mendocinas que formaron parte del concurso Marciano Cantero. Y, por supuesto, se distribuirán en el Hipódromo foodtrucks y puestos de bebidas donde reinará la cerveza artesanal.
Esta 17° edición de la Fiesta de la Cerveza vuelve a su perfil solidario a través de la Beertruck. Se trata de una iniciativa que en este marco realiza la Municipalidad de Godoy Cruz desde su edición 2018. Los asistentes que compren en este camión cervecero estarán colaborando con el Banco de Alimentos Mendoza.
El Banco de Alimentos Mendoza asiste a 80 asociaciones sociales por mes, contribuyendo con la alimentación de más de 37 mil personas.
Beertruck solidario en la Fiesta de la Cerveza.jpg
Desde el 2018 que el Beertruck forma parte de la Fiesta de la Cerveza con fines solidarios.
Foto: Gentileza Municipalidad de Godoy Cruz
El Beertruck se armó bajo los criterios de sustentabilidad que desarrolla el municipio de Godoy Cruz. Para acondicionarlo se reutilizaron diferentes elementos e insumos.
Es una movilidad recuperada que cuenta con todos los requerimientos para expender la bebida y tiene un original diseño, con paneles solares que lo abastecen de energía.
►TE PUEDE INTERESAR: La directora de Defensa del Consumidor aseguró que ya recibieron 50 denuncias contra Sadaic
Los ingresos al Hipódromo para la Fiesta de la Cerveza
Para una mayor seguridad del público, la Fiesta de la Cerveza tendrá cuatro ingresos al predio del Hipódromo de Mendoza. De este modo se busca evitar el congestionamiento tanto de personas como de vehículos.
Para los organizadores, el nuevo lugar elegido para desarrollar este multitudinario evento -que hasta ahora se ha realizado en los parques Luis Menotti Pescarmona y San Vicente- "garantizará una mayor comodidad y disfrute" para los espectadores.
El acceso al estacionamiento de vehículos se dará en diferentes ingresos: por el sector Oeste por calle Montes de Oca (señalizados como P2 y P3), y por el sector Este a través del Corredor del Oeste (señalizados como P4 y P5).
El ingreso peatonal y a taquillas en el Hipódromo se realizará únicamente por Montes de Oca (señalizado como PA).
Más cortes de calles en Godoy Cruz, esta vez por obras del Metrotranvía
Además de los desvíos y cortes previstos por la Fiesta de la Cerveza, en el departamento de Godoy Cruz se están ejecutando más cambios en el tránsito debido a las obras de ampliación del Metrotranvía.
Durante un mes, por ejemplo, la circulación vehicular de la calle Carola Lorenzini, entre Beltrán y O'Higgins, está interrumpida.
Entonces, quienes circulen de Oeste a Este deben desviarse por O'Higgins hasta Lavalle. Allí podrán doblar por Beltrán y retomar Carola Lorenzini hacia el Este.
Mientras que Anatole France, Santos Dumont y Estanislao del Campo, en el tramo entre Lorenzini y Maza, sólo están habilitadas para frentistas, o sea, para quienes habitan en esas cuadras del barrio Bancario de Godoy Cruz.
Metrotranvia (2).jpg
El Metrotranvía ampliará su recorrido, desde el departamento de Las Heras llegará hasta Luján de Cuyo.
Foto: Fernando Martínez /Diario UNO
►TE PUEDE INTERESAR: Cornejo destinó otros $3.000 millones para la ampliación del Metrotranvía
En otro punto del departamento, sobre la avenida San Martín Sur, en el tramo que transcurre bajo el puente de la Ciclovía, hay corte de una mano. En ese lugar, se construye el paso a nivel necesario para la ampliación del Metrotranvía.
Quienes vengan por la arteria principal desde el Sur en dirección a Godoy Cruz verán cortada la circulación. Para continuar, deberán hacerlo con cuidado por la vía contraria de la rotonda.