Quien tiene una lengua de suegra en casa, puede propagarla fácilmente, siguiendo los consejos pertinentes que brindan expertos en jardinería. En este sentido, te enseñaremos a reproducir una sansevieria en maceta para que en pocos días tengas esta planta por todos los rincones de casa.

Jardinería: cómo reproducir una planta lengua de suegra o sansevieria

Muchos saben reproducir una lengua de suegra por agua y pocos conocen cómo hacerlo a través de la tierra. Aunque no lo creas, en un simple truco de jardinería lograremos propagar la sansevieria sin fracasar en el intento.

lengua de suegra.jpg
El truco de jardinería para reproducir tu lengua de suegra fácilmente.

El truco de jardinería para reproducir tu lengua de suegra fácilmente.

Según lo que explican especialistas, esta forma de reproducción es lenta y puede llevar hasta tres meses para que la planta crezca. Sin embargo, se trata de un método simple que no demandará esfuerzo alguno. Para dicha tarea de jardinería solamente deberás cortar una o más hojas sanas de una sansevieria madre y enterrarlas en una maceta con tierra. Rociar levemente con agua y añadir algún sustrato que permita mejorar sus raíces.

Los profesionales indican que el mejor momento para hacer esto es en primavera. Aunque, lo cierto es que se debe evitar que la lengua de suegra sufra por exceso de calor y por las bajas temperaturas. Por lo tanto, si tienes la maceta un algún lugar con temperaturas agradables, la reproducción de la sansevieria será con éxito.

lengua de suegra (1).jpg
Descubre cómo propagar una sansevieria en maceta.

Descubre cómo propagar una sansevieria en maceta.

Una vez realizada esta tarea de jardinería, es necesario consolidar los siguientes cuidados para que la planta crezca en pocas semanas:

  • Riego: la sansevieria no tolera el exceso de agua. Tienes que regar el sustrato siempre y cuando esté seco. Para garantizar esto, introduce el dedo en la tierra y comprueba que realmente está seca.
  • Iluminación: la maceta con la lengua de suegra deberá estar en una zona con buena iluminación indirecta.
  • Temperatura: lo ideal es que se mantenga en una temperatura promedio, sin cambios bruscos, evitando los excesos de frío o calor. Se recomienda colocar la maceta en una habitación donde oscilen los 15 y 25 grados. No debe estar en espacios con exceso de humedad.