En esta época se recomienda aprovechar la luz solar disponible y podar las plantas para fortalecer y fomentar el desarrollo sano.
Plantas sanas: qué es un sustrato y por qué es importante para el cuidado del jardín
Según lo especificado por el INTA y publicado en Argentina.gob.ar, un sustrato es un material sólido físico diferente al suelo que es introducido en las macetas de las plantas y sirve como soporte de las mismas. El sustrato puede ser natural, de síntesis, residual, mineral u orgánico.
Lo primero que hay que tener en cuenta al momento de escoger el sustrato perfecto, es el tipo de planta, las funciones y objetivos del sustrato y los sistemas de cultivo. Según lo explicado por Esteban Rubio, un sustrato debe tener la capacidad de retener agua, nutrientes, permitir la ventilación y proporcionar un buen soporte a la planta.
Un buen sustrato debe ser poroso y nutritivo. El sustrato no es lo mismo que el abono, ni el fertilizante. Sus principales diferencias radican en que el sustrato es tierra que se utiliza como suelo, el fertilizante o abono es un producto normalmente de origen químico u orgánico que aporta nutrientes.
Mejor tierra, mejores plantas: ¿cómo preparar un sustrato para macetas en casa?
Para preparar un buen sustrato en casa se necesita turba o materiales orgánicos, residuos forestales como hojas y cortezas, arenas y materiales sintéticos como perlitas para propiciar la ventilación de las raíces. Todo esto puedes conseguirlo en viveros y agronomías.
Para preparar un sustrato en casa, debes seguir los siguientes pasos:
- En un recipiente limpio coloca partes iguales de turba y perlitas. Mezcla homogéneamente.
- Agrega agua y reserva hasta que necesites utilizar el sustrato en nuevas macetas o en traspasos de plantas viejas.