Jardinería

Plantas sanas y felices: cómo preparar en casa una buena tierra para tus macetas

Un sustrato para plantas nutritivo y natural asegura la salud, crecimiento, desarrollo y bienestar de las mismas. Es posible preparar tierra en casa fácilmente

La jardinería en el hogar es una actividad recreativa, positiva y terapéutica. Las plantas, ya sea de interior o exterior, requieren ciertos cuidados y requisitos vitales para crecer sanas. Durante la época de otoño y más cerca de la primavera es el momento ideal para traspasar plantas a nuevas macetas y cambiar los sustratos de tierra. Pero ¿cómo elegir una buena tierra?

Es posible preparar sustratos nutritivos en casa siguiendo una serie de pasos. Todo esto va a depender de la especie y tipo de planta. Especialistas de Floricultura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, brindan recomendaciones y consejos para elaborar o elegir el mejor sustrato.

plantas - casa.jpg

El otoño es la estación ideal para nutrir las plantas y prepararlas para afrontar el invierno. Además, es importante reducir la frecuencia de riego a medida que las temperaturas descienden para evitar que las raíces se pudran.

En esta época se recomienda aprovechar la luz solar disponible y podar las plantas para fortalecer y fomentar el desarrollo sano.

Plantas sanas: qué es un sustrato y por qué es importante para el cuidado del jardín

Según lo especificado por el INTA y publicado en Argentina.gob.ar, un sustrato es un material sólido físico diferente al suelo que es introducido en las macetas de las plantas y sirve como soporte de las mismas. El sustrato puede ser natural, de síntesis, residual, mineral u orgánico.

Lo primero que hay que tener en cuenta al momento de escoger el sustrato perfecto, es el tipo de planta, las funciones y objetivos del sustrato y los sistemas de cultivo. Según lo explicado por Esteban Rubio, un sustrato debe tener la capacidad de retener agua, nutrientes, permitir la ventilación y proporcionar un buen soporte a la planta.

plantas - tierra.jpg

Un buen sustrato debe ser poroso y nutritivo. El sustrato no es lo mismo que el abono, ni el fertilizante. Sus principales diferencias radican en que el sustrato es tierra que se utiliza como suelo, el fertilizante o abono es un producto normalmente de origen químico u orgánico que aporta nutrientes.

Mejor tierra, mejores plantas: ¿cómo preparar un sustrato para macetas en casa?

Para preparar un buen sustrato en casa se necesita turba o materiales orgánicos, residuos forestales como hojas y cortezas, arenas y materiales sintéticos como perlitas para propiciar la ventilación de las raíces. Todo esto puedes conseguirlo en viveros y agronomías.

casa - plantas.jpg

Para preparar un sustrato en casa, debes seguir los siguientes pasos:

  1. En un recipiente limpio coloca partes iguales de turba y perlitas. Mezcla homogéneamente.
  2. Agrega agua y reserva hasta que necesites utilizar el sustrato en nuevas macetas o en traspasos de plantas viejas.

Temas relacionados: