Romero

Planta de romero: por qué se recomienda espolvorear sal en su tierra y para qué sirve

La práctica de espolvorear sal en la planta de romero es muy recomendada, siempre y cuando se haga con moderación. ¿Qué beneficios se logran?

La planta de romero puede presentar una serie de problemas que comprometen claramente la salud del ejemplar, aunque lo cierto es que también puedes evitarlo con una serie de elementos caseros. En este sentido, uno de lo más comunes es la aparición de distintas plagas.

Para prevenir su llegada y poder lograr otros beneficios, puedes espolvorear sal sobre las ramas de la planta de romero, siendo un truco casero altamente efectivo.

planta de romero, plagas
La planta de romero es susceptible ante una gran cantidad de plagas y enfermedades

La planta de romero es susceptible ante una gran cantidad de plagas y enfermedades

Por qué recomiendan colocar sal sobre la planta de romero

Espolvorear sal en una planta de romero puede ser beneficioso para protegerla de ciertas plagas, como hormigas, babosas y caracoles, pero lo cierto es que debe usarse de manera moderada para no ocasionar daños en el ejemplar.

En concreto, tienes que saber que la sal gorda puede usarse para crear una barrera alrededor de la planta, evitando que plagas como hormigas, babosas y caracoles lleguen a ella.

Por otro lado, la sal se puede usar para crear sales aromatizadas con romero, potenciando su sabor y aroma. Además, puedes sumergir a las herramientas de jardín en ellas para evitar el contagio de enfermedades entre plantas.

sal, romero
La sal gruesa debe ser espolvoreada en la base de la planta de romero

La sal gruesa debe ser espolvoreada en la base de la planta de romero

La sal debe aplicarse alrededor de la base de la planta, evitando que entre en contacto directo con las hojas o el tallo principal. De lo contrario, puedes provocar problemas en este famoso ejemplar.

Cuáles son las plagas más comunes en la planta de romero

  • Pulgones: pequeños insectos que se alimentan de la savia de la planta, causando debilitamiento y deformación de hojas y brotes.
  • Cochinillas: insectos que se adhieren a las hojas y tallos, succionando savia y excretando una sustancia pegajosa llamada melaza.
  • Escarabajo del romero: un escarabajo que se alimenta de las hojas y flores, causando daños visibles en la planta.

Para prevenir y tratar estas plagas y enfermedades en la planta de romero, es importante mantener una buena ventilación, evitar el exceso de riego, y controlar la humedad del ambiente, por nombrar algunos de los consejos más famosos.

Temas relacionados: