Vida saludable

Para qué sirve el aceite de orégano y por qué no puede faltar en tu hogar

El aceite de orégano ofrece beneficios sorprendentes que están conquistando a todo el mundo. Conoce sus propiedades y usos

Los aceites de cocina son un alimento básico que tienen todos los hogares. Muchos optan por elegir opciones diferentes, de oliva, girasol, coco, soja o maíz, aunque en el último tiempo se ha popularizado el aceite de orégano. A continuación, te contamos para qué sirve, cuáles son sus propiedades y por qué deberías tenerlo en tu hogar.

La popularidad del aceite de orégano no es casualidad. Proviene de una planta aromática que se ha usado desde la antigüedad en la medicina tradicional, y hoy sus propiedades se aprovechan de manera más concentrada y efectiva en forma de aceite esencial. Cada vez más personas recurren a él para mejorar su bienestar de manera natural.

Las gracias del aceite de orégano

Según un artículo de Healthline, "los aceites de orégano tienen propiedades antioxidantes, antifúngicas y antiinflamatorias. Estos aceites también pueden ser beneficiosos para el control de peso y el tratamiento de infecciones".

Este aceite se elabora secando al aire las hojas y los brotes de la planta de orégano. Una vez secos, se extrae el aceite y se concentra mediante destilación al vapor.

aceite de oregano y hojas de oregano
El aceite de orégano tiene múltiples beneficios para la salud. Imagen: Freepik.

El aceite de orégano tiene múltiples beneficios para la salud. Imagen: Freepik.

El orégano contiene carvacrol, que puede ayudar a combatir las bacterias del organismo. Algunas investigaciones, sugieren que el aceite esencial de orégano podría tener efectos protectores contra bacterias que causan infecciones urinarias y respiratorias.

Por otro lado, este aceite también es reconocido por sus beneficios digestivos. Puede ayudar a aliviar malestares estomacales y favorecer la digestión gracias a su composición rica en carvacrol y timol, dos compuestos activos. Estos componentes son los responsables de muchas de sus propiedades terapéuticas, desde la estimulación del sistema inmune hasta el apoyo en la salud respiratoria.

Más allá de la salud interna, el aceite de orégano se ha vuelto popular por sus usos externos. Algunas personas lo aplican diluido sobre la piel para aliviar pequeñas irritaciones o inflamaciones, siempre siguiendo las indicaciones de uso seguro. Su aroma intenso y fresco también lo convierte en un excelente complemento en aromaterapia, ayudando a reducir tensiones y mejorar el estado de ánimo.

Temas relacionados: