El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI, lanzó tanto en su app (aplicación) como en su versión web un botón de emergencia. La idea es que todos los afiliados sepan para qué sirve y cómo utilizarlo agilizando el acceso a los teléfonos de urgencia.
Mi PAMI cuenta con una herramienta de emergencias para que los jubilados y pensionados puedan acceder más rápido en cualquier momento y desde cualquier lugar para brindar asistencia médica inmediata a sus afiliados.
La función del botón de emergencia les permite a los afiliados contactar directamente con el personal médico de emergencia sin tener que recordar o marcar números de teléfono, garantizando una respuesta más ágil en situaciones críticas.
PAMI: para qué sirve el botón de emergencia
El botón de emergencia que agregó la obra social a su aplicación Mi PAMI, y también está en la versión web, es una herramienta digital diseñada para que los jubilados y pensionados afiliados puedan solicitar asistencia médica inmediata en casos de urgencia con solo un clic.
El botón de emergencia de PAMI tiene como objetivo principal los siguientes puntos:
- Agilizar la atención: permite a los afiliados contactar rápidamente con el personal médico de emergencia de PAMI sin tener que recordar o marcar números de teléfono
- Facilitar el acceso: está pensado para ser intuitivo y muy visible en la pantalla principal de la app, facilitando su uso a personas mayores que pueden tener dificultades con la tecnología o en momentos de crisis
Además, podés compartir esta información por WhatsApp con tus familiares.
Esta herramienta digital del PAMI busca agilizar el acceso a la solicitud de la asistencia médica inmediata en casos de urgencia con solo un clic. Todos los afiliados deben saber usarla.
¿Cómo funciona?
- 1. Ingresas a la aplicación Mi PAMI o al portal web.
- 2. Localizas el ícono del botón de emergencia (generalmente identificado con un símbolo rojo y destacado en la pantalla de inicio).
- 3. Al presionarlo, la aplicación despliega automáticamente los números de teléfono de contacto directo para urgencias/emergencias de PAMI, listos para ser seleccionados y que tu teléfono realice la llamada de inmediato.
Desde el PAMI explicaron que es una medida de modernización para garantizar una respuesta médica más rápida y segura. "Queremos que los adultos mayores se sientan acompañados y seguros, sabiendo que pueden pedir ayuda con un solo toque", agregaron desde el organismo.
PAMI: así es el proceso para usar el botón en caso de una urgencia
Pasos para utilizar el botón de emergencia de Mi PAMI:
1. Ingresar
Abrir la aplicación Mi PAMI (o el portal web) y asegúrate de tener la sesión iniciada con tu DNI/Número de Afiliado.
2. Localizar
Ubicar el botón de emergencia que generalmente es un ícono de color rojo, grande y muy visible en la pantalla principal de la aplicación, pensado para ser fácil de encontrar rápidamente.
3. Presionar
Tocá el botón de Emergencias y presta atención que al presionarlo, la app no llama de inmediato, si no que despliega un listado de opciones a elegir
4. Llamar
Seleccioná el número de contacto directo que se despliega. Se abrirá una lista o un menú con los números de emergencia directos de PAMI, listos para que el teléfono celular realice la llamada al tocar el que corresponda a la urgencia médica.





