El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), más conocido como PAMI, viene contando todos los meses que en el servicio de odontología hubo una novedad destacada respecto a la atención de los dentistas.
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), más conocido como PAMI, viene contando todos los meses que en el servicio de odontología hubo una novedad destacada respecto a la atención de los dentistas.
El PAMI (Programa de Atención Médica Integral) está realizando importantes cambios en sus diferentes servicios que les brinda a los jubilados desde el arribo del médico pediatra Esteban Leguízamo a la dirección del organismo.
Son varias las actualizaciones en los diferentes programas y servicios que brinda ya que buscan mejorar en todos los aspectos las prestaciones.
Entre los diferentes cambios que viene aplicando el PAMI, el programa "Sonrisa mayor" tiene una importante novedad. Esta prestación está destinada a la atención odontológica de los jubilados y pensionados afiliados a la obra social.
La novedad, que salió hace un tiempo pero no todos los afiliados estaban al tanto, se centra en que el jubilado debía pagar una suma fija más allá de la cantidad de turnos que daba el profesional de odontología. En cambio, ahora el afiliado de PAMI solamente paga por la atención.
Otro de los beneficios que brinda el PAMI en la atención odontológica es en la elección del dentista de cabecera. Para elegir uno hay que seguir los siguientes pasos:
De acuerdo a lo que anuncia PAMI, los jubilados deben: