Es común que a raíz del paso del tiempo los electrodomésticos y los elementos de cocina sufran distintos daños. En lo que a las ollas respecta, una de las partes más afectadas es la tapa de la olla.
Todo lo que tienes que hacer como paso inicial es retirar la manija de la olla que esté dañada haciendo uso del destornillador, para aflojarla y luego separar estas partes con su respectivo tornillo.
reciclaje, tapa.jpg
No tires las tapitas de gaseosa: puedes usarlas para reparar un elemento de tu cocina
Luego, crea un orificio dentro y en el centro de alguna de las tapitas de gaseosa y coloca el tornillo nuevamente. Con este paso cumplido, solo restará volver a ajustarlo por la parte inferior de la tapa de la olla de la cocina.
Como puedes ver, restaurar la tapa de la olla de tu cocina es posible gracias a un sencillo truco de pocos pasos, donde las tapas de gaseosa son las principales protagonistas.
Beneficios de reciclar tapas de gaseosa plásticas
Además de realizar esta genial idea, el hecho de reciclar tapas de gaseosa plásticas puede brindar los beneficios que se muestran a continuación:
- Reducción de residuos: evita que el plástico termine en vertederos o en el medio ambiente, donde puede tardar cientos de años en degradarse.
- Ahorro de recursos: al utilizar plástico reciclado, se reduce la necesidad de extraer y procesar nuevas materias primas, como petróleo.
- Reducción de emisiones de CO2: la producción de plástico virgen implica un alto consumo de energía y emisiones de gases de efecto invernadero.
- Economía circular: fomenta el reciclaje y la reutilización de materiales, promoviendo un ciclo más sostenible.
- Apoyo a causas sociales: muchas campañas de recolección de tapitas se usan para recaudar fondos para proyectos sociales y de salud.
- Facilidad de reciclaje: las tapitas son fáciles de reciclar debido a su tamaño, forma y composición.