Como se dijo antes, el microondas y este tipo de electrodomésticos deben ser conectados directamente a la pared para reducir el riesgo de daños y accidentes, que suelen darse por este motivo.
Además del riesgo de sobrecalentamiento en el equipo, tienes que saber que, si el adaptador no tiene una buena conexión a tierra, podría existir riesgo de descarga eléctrica, especialmente en ambientes húmedos como la cocina.
microondas, electrodomestico
El microondas debe ser conectado en la pared de tu casa para evitar complicaciones
En el caso de necesitar una extensión para conectar este electrodoméstico, tienes que saber que existe una diseñada específicamente para dispositivos de alta potencia como el microondas. Deberás asegurarte que sea de buena calidad y que cumpla con todas las normas de seguridad.
Uno por uno: estos son los electrodomésticos de alto consumo
Dejando de lado al microondas, tienes que saber que hay otros electrodomésticos que deben evitar ser conectados a alargadores por los motivos ya mencionados:
- Heladera y freezer: consumen energía de forma continua, ya que están encendidos las 24 horas del día para mantener los alimentos frescos.
- Lavadora y Secadora: su consumo puede ser elevado, especialmente si se utilizan programas con agua caliente o si se abusa de la secadora.
- Horno: consume mucha energía durante su funcionamiento, por lo que es importante usarlo de manera eficiente (por ejemplo, evitando abrir la puerta mientras está encendido).
- Televisor: pueden consumir bastante energía, sobre todo si se dejan en modo de espera. Los televisores LED son más eficientes que los de plasma y LCD.