Sin embargo, otro error también es el de no ajustar la frecuencia de los baños. Sucede que, en un intento por mantener la limpieza de la mascota, se puede eliminar la grasa natural de un perro y vulnerarlo al frío y a las enfermedades.
En concordancia con el baño, debes saber que el hecho de exponer a los perros a temperaturas extremadamente bajas durante mucho tiempo puede causar enfermedades respiratorias, articulares o incluso hipotermia.
Más allá del frío, la eliminación excesiva de grasa de tu perro puede provocar piel seca, irritación y picazón, lo que puede llevar a un rascado excesivo y posibles infecciones.
mascota, baño
No es el exceso de abrigo: el error que muchos dueños cometen con su perro en invierno
La grasa ayuda a mantener un equilibrio saludable de bacterias y hongos en la piel de tu perro. Eliminarla puede alterar este equilibrio y favorecer el crecimiento de microorganismos dañinos.
Consejos para cuidar a un perro en invierno
Para cuidar a un perro en invierno y evitar todo este tipo de problemas de salud, es recomendable comprar un abrigo adecuado en el caso de ser necesario.
La frecuencia de paseo de tu perro debe ser regulada por las bajas temperaturas. Además, debes limpiar las patas de tu perro para evitar que estas se dañen, proporcionando un alimento adecuado y dándole un lugar de descanso cálido.