Se trata del Cornhole. Este se basa en lanzar saquitos de tela a una tabla con un agujero, y es un juego muy jugado en algunas partes de Estados Unidos. Si bien parece algo sencillo, lo cierto es que tiene grandes ventajas para nuestro cuerpo.
La mecánica, simple en apariencia, obliga a caminar con paso controlado, mantener el equilibrio y apuntar con precisión. Un ejercicio completo sin parecerlo.
No duele, no cansa demasiado, pero activa y eso es lo que cuenta cuando de adultos mayores se trata. Además, la simpleza de este ejercicio también puede hacerlos crecer desde lo social, ya que es un juego que se torna competitivo.
adulttos mayores, ejercicio
Ni natación ni caminar: el ejercicio de Estados Unidos recomendado en adultos mayores
Más allá de lo físico, también hay un entrenamiento visual escondido en este ejercicio. Apuntar al agujero estimula la percepción de profundidad, la coordinación entre ojos y manos, y, en algunos casos, hasta ayuda a recuperar agudeza de la vista.
Como puedes ver, este ejercicio es más que sencillo y viene con grandes beneficios para la salud. Si eres un adulto mayor, y no sabes que hacer, puedes tenerlo como una gran opción.
La mecánica del Cornhole: así se juega
Para empezar con este ejercicio solo hace falta tener dos tableros de madera con agujero, ocho sacos de tela rellenos y un sitio donde poder lanzar sin romper nada. Se colocan los tableros frente a frente, separados unos ocho metros, y se juega por turnos.
Cada equipo lanza cuatro sacos. Si el saco cae en el tablero, suma un punto. Si entra en el agujero, vale tres. El primero en llegar a 21 gana.